martes, octubre 7Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Etiqueta: hemisferios cerebrales

Las acciones diarias pueden determinar cómo las personas diestras y zurdas procesan la información visual.
Actualidad, Estados Unidos, Investigación, Neurología, Opinión, Psicología

Las acciones diarias pueden determinar cómo las personas diestras y zurdas procesan la información visual.

Imagina clavar un clavo en la pared: tu mano dominante blande el martillo mientras la otra sujeta el clavo firmemente. En una nueva teoría, psicólogos de Cornell proponen que tareas cotidianas como esta son responsables de un aspecto fundamental de la percepción en el cerebro: por qué un lado se especializa en procesar información visual de alta frecuencia y el otro, de baja frecuencia. por James Dean, Universidad de Cornell Investigaciones de larga data han demostrado que, en la mayoría de las personas, el hemisferio izquierdo del cerebro responde con mayor rapidez a estímulos de alta frecuencia (que cambian rápidamente), como un martillazo, mientras que el hemisferio derecho procesa eventos más estáticos (de baja frecuencia), como sostener un clavo. Sin ...
¿Por qué tenemos una mano menos hábil que otra?
Actualidad, España, Investigación, Medicina, Neurología

¿Por qué tenemos una mano menos hábil que otra?

Este artículo forma parte de la sección The Conversation Júnior, en la que especialistas de las principales universidades y centros de investigación contestan a las dudas de jóvenes curiosos de entre 12 y 16 años. Podéis enviar vuestras preguntas a tcesjunior@theconversation.com Álvaro Carmona, Universidad Loyola Andalucía Pregunta formulada por Alejandro, de 15 años, del IES Sierra de las Villas, Villacarrillo (Jaén) Seguro que te has fijado en que al escribir, jugar al fútbol o cepillarte los dientes siempre utilizas una mano con más destreza que la otra. No es casualidad: se trata de una característica llamada lateralidad manual, que significa que nuestro cerebro prefiere usar una mano concreta para tareas de precisión. Pero ¿por qué ocurre esto? Una cuestión de ah...
Enfermedad de Parkinson: cómo el lado afectado influye en el curso de la enfermedad
Actualidad, Enfermedades, Europa, Investigación, Medicina, Opinión

Enfermedad de Parkinson: cómo el lado afectado influye en el curso de la enfermedad

La enfermedad de Parkinson afecta a aproximadamente 10 millones de personas en todo el mundo. Suele comenzar de forma asimétrica, afectando inicialmente solo un lado del cuerpo. Aunque se manifiesta inicialmente con síntomas motores, como temblores, lentitud de movimientos o rigidez muscular, también provoca deterioro cognitivo, ansiedad y depresión, aspectos de la enfermedad cuya progresión aún se desconoce. por la Universidad de Ginebra Esquema de la evolución de los síntomas cognitivos, psiquiátricos y emocionales en la enfermedad de Parkinson según la asimetría de los síntomas motores. Crédito: npj Parkinson's Disease (2025). DOI: 10.1038/s41531-025-01046-4 En un trabajo reciente, investigadores de la Universidad de Ginebra (UNIGE) y de los Hospitales Uni...
El cómo y el porqué de la división del cerebro en hemisferios
Actualidad, Ciencia en la salud, Estados Unidos, Medicina, Psicología, Tecnología en la salud

El cómo y el porqué de la división del cerebro en hemisferios

La gente tiene muchos conceptos erróneos sobre lo que hacen los hemisferios izquierdo y derecho del cerebro, pero un aspecto bien conocido de esta división puede ser incluso más cierto de lo que la gente cree: el cerebro no solo divide la percepción espacial visual (procesando lo que está a nuestra izquierda en el hemisferio derecho y lo que está a nuestra derecha en el hemisferio izquierdo), sino que también aprovecha eso cognitivamente. por el Instituto Tecnológico de Massachusetts Una nueva revisión realizada por neurocientíficos del MIT explica lo que el campo ha aprendido acerca de esta división del trabajo, las compensaciones que implica y cómo el cerebro finalmente logra superar la brecha. "La gente escucha todos esos mitos sobre que el hemisferio izquierdo es más a...