martes, octubre 7Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Etiqueta: hábitos diarios

Qué dice la ciencia sobre dejar ropa en la silla y su impacto en el bienestar
Actualidad, Argentina, Ciencia en la salud, Medicina, Opinión, Psicología

Qué dice la ciencia sobre dejar ropa en la silla y su impacto en el bienestar

Expertos explican que dejar prendas fuera del armario responde a la gestión práctica de la energía y solo preocupa si impacta en la salud emocional Por Martina Cortés Moschetti Una silla cubierta de prendas acumuladas suele asociarse con el desorden, pero esta imagen común en muchos hogares encierra dimensiones psicológicas más complejas que la simple falta de organización. El hábito de dejar ropa sobre una silla, en lugar de guardarla de inmediato en el armario, revela aspectos sobre cómo se gestiona la energía, se priorizan las tareas y se protege el bienestar mental. Un clásico cotidiano con justificación práctica La psicóloga española Leticia Martín Enjuto, especializada en psicología clínica y bienestar emocional, consul...
Las acciones diarias pueden determinar cómo las personas diestras y zurdas procesan la información visual.
Actualidad, Estados Unidos, Investigación, Neurología, Opinión, Psicología

Las acciones diarias pueden determinar cómo las personas diestras y zurdas procesan la información visual.

Imagina clavar un clavo en la pared: tu mano dominante blande el martillo mientras la otra sujeta el clavo firmemente. En una nueva teoría, psicólogos de Cornell proponen que tareas cotidianas como esta son responsables de un aspecto fundamental de la percepción en el cerebro: por qué un lado se especializa en procesar información visual de alta frecuencia y el otro, de baja frecuencia. por James Dean, Universidad de Cornell Investigaciones de larga data han demostrado que, en la mayoría de las personas, el hemisferio izquierdo del cerebro responde con mayor rapidez a estímulos de alta frecuencia (que cambian rápidamente), como un martillazo, mientras que el hemisferio derecho procesa eventos más estáticos (de baja frecuencia), como sostener un clavo. Sin ...