martes, agosto 19Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Etiqueta: cognición

Científicos de células madre desarrollan un modelo organoide innovador para estudiar el desarrollo y las enfermedades del cerebelo humano
Actualidad, Avances Científicos, Estados Unidos, Salud, Universidades

Científicos de células madre desarrollan un modelo organoide innovador para estudiar el desarrollo y las enfermedades del cerebelo humano

Por primera vez para los científicos de células madre de la USC, el laboratorio de Giorgia Quadrato ha sido pionero en un novedoso modelo organoide del cerebro humano que genera todos los principales tipos de células del cerebelo, una región del rombencéfalo compuesta predominantemente por dos tipos de células necesarias para el movimiento, la cognición y la emoción: células granulares y neuronas de Purkinje. por la Escuela de Medicina Keck de la USC Esta es la primera vez que los científicos han logrado cultivar células de Purkinje que poseen las características moleculares y electrofisiológicas de las neuronas funcionales en un sistema totalmente humano. Estos avances en el modelado cerebral dirigido por organoides se han publicado en la revista Cel...
Consumir dieta prehispánica mejora el metabolismo de lípidos y glucosa, la cognición y la flora intestinal
Alimentación, Dietas y Nutrición, México

Consumir dieta prehispánica mejora el metabolismo de lípidos y glucosa, la cognición y la flora intestinal

El consumo excesivo de alimentos de alto contenido calórico que son ricos en grasa es una de las causas de sobrepeso y obesidad. Datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) reportan que en 2014 más de mil 900 millones de adultos tenían sobrepeso de ellos más de 600 millones eran obesos. El consumo de la combinación de proteínas de origen vegetal, ácidos grasos omega 3, fibra soluble y compuestos antioxidantes previene enfermedades cardiovasculares y/o diabetes. Por ello y con el fin de dar un valor agregado a los alimentos mexicanos, investigadores del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán” (INCMNSZ) analizan los efectos de una dieta basada en alimentos prehispánicos sobre alteraciones metabólicas, cognitivas y en la microbiota intestinal ca...
Consumir dieta prehispánica mejora el metabolismo de lípidos y glucosa, la cognición y la flora intestinal
Alimentación, Dietas y Nutrición, México

Consumir dieta prehispánica mejora el metabolismo de lípidos y glucosa, la cognición y la flora intestinal

El consumo excesivo de alimentos de alto contenido calórico que son ricos en grasa es una de las causas de sobrepeso y obesidad. Datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) reportan que en 2014 más de mil 900 millones de adultos tenían sobrepeso de ellos más de 600 millones eran obesos. El consumo de la combinación de proteínas de origen vegetal, ácidos grasos omega 3, fibra soluble y compuestos antioxidantes previene enfermedades cardiovasculares y/o diabetes. Por ello y con el fin de dar un valor agregado a los alimentos mexicanos, investigadores del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán” (INCMNSZ) analizan los efectos de una dieta basada en alimentos prehispánicos sobre alteraciones metabólicas, cognitivas y en la microbiota intestinal ca...
El ejercicio aeróbico mejora la cognición, incluso en adultos jóvenes
Actualidad, Buen Vivir, Centros de Investigación, Estados Unidos, Investigación

El ejercicio aeróbico mejora la cognición, incluso en adultos jóvenes

Crédito: CC0 Public Domain El entrenamiento con ejercicios aeróbicos mejora la cognición, incluso para adultos jóvenes y de mediana edad, según un nuevo estudio dirigido por investigadores del Colegio de Médicos y Cirujanos Vagelos de la Universidad de Columbia. El estudio de 132 adultos entre 20 y 67 años encontró que el entrenamiento con ejercicios aeróbicos aumenta la función ejecutiva ( procesos cognitivos importantes para el razonamiento, la planificación y la resolución de problemas) en adultos de tan solo 20 años, aunque el efecto fue más fuerte con la edad. Por que importa El estudio indica que el entrenamiento con ejercicios aeróbicos mejora la cognición en los adultos más jóvenes , lo que sugiere que el ejercicio puede prevenir o retrasar la aparición ...
El primer mapa molecular que describe el desarrollo cerebeloso humano
Avances Científicos, Centros de Investigación, Estados Unidos, Investigación

El primer mapa molecular que describe el desarrollo cerebeloso humano

Crédito: Aldinger et al. Se sabe que el cerebelo, una estructura importante en el rombencéfalo humano, es de importancia central para permitir varias funciones motoras, junto con la cognición, la regulación emocional y el procesamiento del lenguaje.  por Ingrid Fadelli, Medical Xpress Sin embargo, en comparación con la corteza cerebral, esta estructura todavía está relativamente poco estudiada y su desarrollo a lo largo del tiempo es poco conocido. Investigadores del Instituto de Investigación Infantil de Seattle han llevado a cabo recientemente un estudio destinado a comprender mejor el desarrollo del cerebelo humano. Su artículo, publicado en Nature Neuroscience , ofrece la primera descripción transcripcional espacial y de tipo celular detallada del desarrollo del...