viernes, octubre 3Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Etiqueta: células senescentes

Las vacunas no solo previenen enfermedades: también podrían combatir el envejecimiento
Actualidad, Ciencia en la salud, Enfermedades, España, Farmacología, Medicina

Las vacunas no solo previenen enfermedades: también podrían combatir el envejecimiento

¿Y si las mismas células que impulsan el envejecimiento pudieran ser la clave para frenarlo… e incluso poner contra las cuerdas al cáncer? Este es el nuevo reto de un nuevo campo de investigación que plantea usar células senescentes –las que han dejado de dividirse y se acumulan con la edad– como base para desarrollar vacunas. El objetivo es activar el sistema inmunológico para combatir enfermedades crónicas. Estefanía Díaz del Cerro, Universidad Complutense de Madrid El envejecimiento es uno de los principales factores de riesgo para enfermedades como el alzheimer, la diabetes tipo dos, la hipertensión, la aterosclerosis, la osteoartritis, la fibrosis y varios tipos de cáncer. A medida que vivimos más, también aumenta la necesidad de encontrar estrategias para prevenir o t...
Células senescentes como vacuna contra el cáncer
Avances Científicos, Enfermedades, España, Salud

Células senescentes como vacuna contra el cáncer

Investigadores del IRB Barcelona describen que provocar la senescencia en las células de un tumor favorece la respuesta inmune y facilita la eliminación del cáncer IRB/DICYT Las células del cáncer presentan una serie de características que permiten al sistema inmune identificarlas y atacarlas. Sin embargo, las mismas células generan un entorno que bloquea a las células inmunes y protege al tumor. Así, las células inmunes no pueden acceder a las células cancerosas y no las pueden eliminar. Hace años que la comunidad científica trabaja para incrementar la efectividad del sistema inmune, exponiéndolo a células del tumor que están muertas. Científicos del IRB Barcelona, liderados por el investigador ICREA Dr. Manuel Serrano y el Dr. Federico Pietrocola, ahora en el Karolinska In...