viernes, octubre 3Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Etiqueta: CAR-T

Terapias con células CAR-T más allá del cáncer: nuevas aplicaciones en enfermedades autoinmunes
Actualidad, Enfermedades, Europa, Medicina, Tecnología en la salud, Terapias

Terapias con células CAR-T más allá del cáncer: nuevas aplicaciones en enfermedades autoinmunes

Las terapias con células CAR-T (receptores de antígenos quiméricos) han revolucionado la oncología en la última década. Diseñadas para combatir leucemias y linfomas resistentes, han ofrecido remisiones prolongadas en pacientes sin alternativas terapéuticas. Pero en los últimos años, la investigación científica ha dado un giro sorprendente: aplicar CAR-T en el tratamiento de enfermedades autoinmunes como el lupus eritematoso sistémico, la artritis reumatoide o la esclerosis múltiple. Redacción Mundo de la Salud ¿Qué es la terapia CAR-T? La terapia CAR-T consiste en extraer linfocitos T del propio paciente, modificarlos genéticamente en laboratorio para que expresen receptores artificiales (CARs), y reintroducirlos en la sangre. Estos receptores permiten a las células T reco...
CAR-T en linfoma difuso de células B grandes: de la terapia de rescate a la primera línea 🧬🧑‍⚕️💉
Actualidad, Ciencia en la salud, Enfermedades, Europa, Medicina, Terapias

CAR-T en linfoma difuso de células B grandes: de la terapia de rescate a la primera línea 🧬🧑‍⚕️💉

El linfoma difuso de células B grandes (LDCBG) es la forma más frecuente de linfoma no Hodgkin agresivo. Durante décadas, el tratamiento estándar de primera línea ha sido la combinación R-CHOP (rituximab, ciclofosfamida, doxorrubicina, vincristina y prednisona), con tasas de curación cercanas al 60%. Sin embargo, alrededor del 40% de los pacientes recaen o son refractarios, lo que conlleva un pronóstico muy desfavorable. Redacción Mundo de la Salud La llegada de las terapias con células CAR-T (Chimeric Antigen Receptor T-cell) transformó el panorama en pacientes en recaída, logrando respuestas duraderas incluso en casos resistentes a múltiples líneas. Los estudios más recientes (2024–2025) exploran su uso como parte de la primera línea de tratamiento o en fases muy tempranas ...
CAR-T: así funciona la terapia que está revolucionando la lucha contra el cáncer
Actualidad, Avances Científicos, Enfermedades, España, Tecnología en la salud, Terapias

CAR-T: así funciona la terapia que está revolucionando la lucha contra el cáncer

La medicina personalizada ya es una realidad en la práctica clínica, y las terapias con células CAR-T, una de sus herramientas más prometedoras. Esta innovadora estrategia, que consiste en modificar genéticamente las células del sistema inmune, está transformando la forma de tratar no solo el cáncer, sino también otras enfermedades. Lydia Begoña Horndler Gil, Universidad San Jorge Un ahora lleno de posibilidades Esta revolución terapéutica está ampliamente documentada a través de los más de 1 000 ensayos clínicos que actualmente hay en marcha en todo el mundo, tal y como recoge la plataforma ClinicalTrials, lo que refleja el enorme interés científico y médico que despierta. Para entender el porqué de este interés, primero necesitamos conocer cuál es la función de...