lunes, marzo 31Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Etiqueta: antiinflamatorias

Investigadores encuentran que los medicamentos comunes para la acidez de estómago pueden ayudar a combatir el cáncer y otros trastornos inmunológicos en los perros
Actualidad, Ciencias Veterinarias, Estados Unidos, Salud

Investigadores encuentran que los medicamentos comunes para la acidez de estómago pueden ayudar a combatir el cáncer y otros trastornos inmunológicos en los perros

Investigadores de la Facultad de Medicina Veterinaria y Ciencias Biomédicas (VMBS) de Texas A&M han descubierto que los inhibidores de la bomba de protones (IBP), medicamentos comúnmente utilizados para tratar la acidez de estómago y el reflujo ácido en personas y animales, pueden ser eficaces para combatir el cáncer y otros trastornos inmunitarios en perros, basándose en investigaciones similares en curso en medicina humana. por Courtney Price, Universidad Texas A&M Las bombas de protones son "canales" que regulan cómo se distribuyen las diferentes moléculas en los sistemas corporales. Si bien los IBP están diseñados para inhibir las bombas de protones que gobiernan la producción de ácido del estómago, una nueva investigación sugiere que también pueden afectar otros ...
Los científicos descubren moléculas antiinflamatorias que disminuyen en el cerebro que envejece
Actualidad, Centros de Investigación, Estados Unidos, Investigación

Los científicos descubren moléculas antiinflamatorias que disminuyen en el cerebro que envejece

El envejecimiento implica giros de trama complicados y un gran elenco de personajes: inflamación, estrés, cambios en el metabolismo y muchos otros.  por el Instituto Salk Ahora, un equipo de científicos del Instituto Salk y UC San Diego revelan otro factor implicado en el proceso de envejecimiento: una clase de lípidos llamados SGDG (3-sulfogalactosil diacilgliceroles) que disminuyen en el cerebro con la edad y pueden tener efectos antiinflamatorios. La investigación, publicada en Nature Chemical Biology el 20 de octubre de 2022, ayuda a desentrañar la base molecular del envejecimiento cerebral, revela nuevos mecanismos subyacentes a las enfermedades neurológicas relacionadas con la edad y ofrece oportunidades futuras para la intervención terapéutica. "Estos S...
Confirman en ratones las propiedades antinflamatorias y antiartríticas de una planta andina
Bolivia, Farmacología, Salud

Confirman en ratones las propiedades antinflamatorias y antiartríticas de una planta andina

La especie andina kiswara ('Buddleja coriacea') se ha utilizado tradicionalmente para aliviar problemas de hígado, próstata o diabetes, pero carecía de demostración clínica UCM/DICYT Por primera vez, una investigación liderada por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) identifica en modelo animal las propiedades antiinflamatorias y antiartríticas de la kiswara (Buddleja coriacea), una especie de árbol nativo de Bolivia y Perú que se ha utilizado tradicionalmente para aliviar problemas de hígado, próstata o diabetes, entre otros. “Aunque la medicina tradicional habla sobre las propiedades beneficiosas de esta especie vegetal, no existen estudios científicos previos que avalen estas propiedades. Es en este sentido, nuestro estudio es el primer reporte que las confirma”, de...
Estudian derivados del árnica para tratar el cáncer de colon
Avances Científicos, Enfermedades, México, Salud

Estudian derivados del árnica para tratar el cáncer de colon

Moléculas obtenidas de esta planta con propiedades antiinflamatorias generan efectos tóxicos en células de este tipo de neoplasia, descubrieron investigadores DICYT - Investigadores de la UNAM descubrieron que derivados del árnica mexicana, planta con propiedades antiinflamatorias, tienen un alto efecto tóxico sobre las células del cáncer de colon. Daniela Araiza, del Departamento de Biomacromoléculas, y Guillermo Delgado, del Departamento de Productos Naturales del Instituto de Química (IQ), trabajan con moléculas que son derivados de la Heterotheca inuloides para tratar el cuarto cáncer más frecuente en México y el mundo, y que a nivel global ocasiona cerca de 700 mil muertes al año. “Tomando en cuenta que este mal puede ser promovido por la inflamación crónica del inte...