miércoles, octubre 8Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Etiqueta: alimentación infantil

🧒 Alimentación saludable en la infancia: la base para un crecimiento fuerte y prevenir enfermedades
Actualidad, Dietas y Nutrición, Enfermedades, Europa, pediatría, Salud y Bienestar

🧒 Alimentación saludable en la infancia: la base para un crecimiento fuerte y prevenir enfermedades

La nutrición durante los primeros años de vida es determinante para el desarrollo físico y cognitivo. Una dieta equilibrada en la infancia ayuda a prevenir obesidad, diabetes y enfermedades cardiovasculares en la edad adulta. Redacción Mundo de la SaludComprar vitaminas y suplementos La importancia de la nutrición infantil En los primeros años de vida, el cuerpo y el cerebro crecen a gran velocidad. Una alimentación adecuada aporta la energía y los nutrientes necesarios para este proceso. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda fomentar desde pequeños hábitos saludables que se mantengan durante toda la vida. Principales nutrientes que no deben faltar Proteínas: fundamentales para el desarrollo muscular y la formación de tejidos. Calcio y vitamina D: ...
La crianza receptiva puede ayudar a reducir los comportamientos vinculados con la obesidad infantil
Actualidad, Alimentación y Salud, Estados Unidos, Investigación, pediatría, Psicología

La crianza receptiva puede ayudar a reducir los comportamientos vinculados con la obesidad infantil

Uno de cada cinco niños en los Estados Unidos tiene obesidad, lo que es un predictor significativo de problemas de salud crónicos más adelante en la vida.Comprar vitaminas y suplementos por Brooke Pier, Universidad Estatal de Pensilvania Los bebés que aumentan de peso excesivamente antes de su segundo cumpleaños tienen mayor riesgo de desarrollar obesidad en la infancia, especialmente aquellos a quienes se les anima a terminar toda su comida incluso después de expresar saciedad, según investigadores del Departamento de Ciencias de la Nutrición de Penn State y el Geisinger College of Health Sciences. El equipo de investigación demostró recientemente que las madres que recibieron orientación parental receptiva identificaron y respondieron mejor a las necesidades de...
Amamantar a su bebé podría salvarle la vida, destaca una especialista en nutrición
Actualidad, Alimentación, Estados Unidos, Investigación, Universidades

Amamantar a su bebé podría salvarle la vida, destaca una especialista en nutrición

Tanto la Organización Mundial de la Salud como la Academia Estadounidense de Pediatría recomiendan alimentar exclusivamente con leche materna a los bebés durante sus primeros seis meses de vida. Sin embargo, solo el 24,9% en los Estados Unidos lo hace, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. En Florida, la tasa de lactancia es del 18,2%, solo por encima de Misisipi (15,6%) y Virginia Occidental (13,8%). UF/IFAS "Me preocupa que las bajas tasas de lactancia materna en Florida se deban a la creencia de que la fórmula infantil proporciona los mismos beneficios para la salud que la leche materna", anotó Diana Taft, profesora adjunta de ciencias de la nutrición en el departamento de ciencias de los alimentos y nutrición humana de UF/IFAS. "Tambi...
Un estudio afirma que alimentar con biberón a un niño pequeño para que duerma conlleva riesgos para la salud.
Actualidad, Alimentación, pediatría, Resto del Mundo, Salud

Un estudio afirma que alimentar con biberón a un niño pequeño para que duerma conlleva riesgos para la salud.

Los padres y cuidadores deberían evitar usar el biberón para dormir a los niños pequeños, afirman los expertos, después de que una nueva investigación revelara que la práctica está vinculada a las caries dentales y al sobrepeso en la primera infancia. por la Asociación de Salud Pública de Australia La investigación, publicada hoy en el Australian and New Zealand Journal of Public Health , fue dirigida por la Universidad de Sydney, utilizando datos de más de 700 niños pequeños que participaron en el estudio Healthy Smiles Healthy Kids (HSHK) de la Western Sydney University, un estudio de cohorte que siguió a los niños desde su nacimiento. Los investigadores analizaron los resultados de una encuesta a madres, así como controles dentales y medidas corporal...