miércoles, mayo 7Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Etiqueta: alimentación balanceada

¿Comer mejor y respirar mejor? Una investigación apunta a una relación entre la dieta y el cáncer de pulmón.
Actualidad, Alimentación y Salud, Dietas y Nutrición, Enfermedades, Estados Unidos, Investigación

¿Comer mejor y respirar mejor? Una investigación apunta a una relación entre la dieta y el cáncer de pulmón.

En el caso de los cánceres de órganos como el hígado, el impacto a largo plazo de nuestra dieta ha sido bien estudiado, tanto que contamos con orientación sobre la carne roja, el vino y otras delicias. por la Universidad de Florida El glucógeno intratumoral se acumula de forma única en el LUAD. Crédito: Nature Metabolism (2025). DOI: 10.1038/s42255-025-01243-8 Un nuevo estudio realizado por investigadores de University of Florida Health analiza otro tipo de órgano cuyo riesgo de cáncer podría verse afectado por una mala alimentación: los pulmones. El estudio fue una colaboración entre el Centro Oncológico Markey de la Universidad de Kentucky y el Centro Oncológico de UF Health. Los hallazgos se publican en la revista Nature Metabolism ....
Nutrientes clave para mantener nuestra salud ósea más allá del calcio
Actualidad, Alimentación y Salud, Ciencia en la salud, Dietas y Nutrición, España, Salud Pública

Nutrientes clave para mantener nuestra salud ósea más allá del calcio

La vitamina D es una de esas sustancias que no suena tan glamurosa como las “superfrutas” o los antioxidantes, pero cumple un rol vital en nuestro cuerpo. Y especialmente en los huesos. Cristina Blanco Llamero, Universidad Francisco de Vitoria Aunque desde pequeños nos dicen que tomemos leche para tener una osamenta fuerte, esa recomendación es solo la mitad de la historia, ya que la vitamina D es la que se encarga de ayudar a nuestro cuerpo a absorber el calcio de los alimentos y que llegue a los huesos. Calcio sí, pero también fósforo y magnesio Y la historia no termina ahí. Nuestro esqueleto también necesita otros minerales esenciales: el fósforo y el magnesio. En primer lugar, si tanto el calcio como el fósforo están en niveles bajos, el cuerpo entra en “modo de ...