miércoles, enero 15Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Etiqueta: afecciones

Las personas sin hogar tienen más probabilidades de desarrollar demencia a edades más tempranas, según un estudio
Actualidad, Avances Científicos, Enfermedades, Europa, Salud

Las personas sin hogar tienen más probabilidades de desarrollar demencia a edades más tempranas, según un estudio

La demencia en personas sin vivienda era 1,9 veces mayor que en la población general, con una mayor prevalencia en los grupos de edad menores de 85 años, según una nueva investigación del Lawson Health Research Institute y el ICES. por CIEM En uno de los primeros estudios poblacionales de este tipo y publicado en The Lancet Public Health , los investigadores compararon la prevalencia de la demencia en personas sin hogar con la población general y las personas que viven en vecindarios de bajos ingresos en Ontario, Canadá. "No sólo encontramos que la demencia era más común entre las personas sin vivienda, sino que la diferencia era mayor entre las edades de 55 a 64 años", dice el autor principal, el Dr. Richard Booth, científico del ICES y del Instituto d...
El uso prolongado de ciertos medicamentos hormonales está relacionado con un mayor riesgo de tumor cerebral
Actualidad, Europa, Farmacología, Salud

El uso prolongado de ciertos medicamentos hormonales está relacionado con un mayor riesgo de tumor cerebral

El uso prolongado de ciertos fármacos hormonales progestágenos se asocia con un mayor riesgo de desarrollar un tipo de tumor cerebral conocido como meningioma intracraneal, según un estudio francés publicado hoy por The BMJ . por Revista médica británica Los investigadores dicen que este estudio es el primero en evaluar el riesgo asociado con los progestágenos utilizados por millones de mujeres en todo el mundo, y se necesitan urgentemente más estudios para comprender mejor este riesgo. Los progestágenos son similares a la hormona natural progesterona, que se utilizan ampliamente para afecciones ginecológicas como la endometriosis y el síndrome de ovario poliquístico , y en la terapia hormonal y anticonceptivos de la menopausia. Los me...
‘Cirugía en una píldora’ un tratamiento potencial para la diabetes
Enfermedades, Estados Unidos, Medicina, Tratamientos

‘Cirugía en una píldora’ un tratamiento potencial para la diabetes

Durante la última década, los cirujanos bariátricos han avanzado en la realización de una cirugía para perder peso que no solo revierte la obesidad, sino que también puede revertir la diabetes tipo 2 en pacientes con ambas afecciones.  Brigham and Women's Hospital. De acuerdo con Ali Tavakkoli, MD, codirector del Centro de Control de Peso y Cirugía Metabólica de BWH, a pesar de las mejoras dramáticas en la calidad de vida y la remisión de la diabetes, la cantidad de pacientes que se someten a cirugía sigue siendo relativamente baja.  Esto llevó a una colaboración entre Tavakkoli y los investigadores de Brigham and Women's Hospital para encontrar un tratamiento menos invasivo pero igualmente efectivo para revertir la diabetes tipo 2, uno que puede ofrecer los mismos benefic...
Investigadores que desarrollan fármacos probióticos a base de yogur
Farmacología, Resto del Mundo, Salud

Investigadores que desarrollan fármacos probióticos a base de yogur

Universidad Ben-Gurion del Negev (BGU), el profesor Raz Jelinek (izquierda) y la estudiante de doctorado Orit Malka con su yogur probiótico en un laboratorio de BGU Crédito: Crédito: Dani Machlis Investigadores de la Universidad Ben-Gurion del Negev (BGU) han identificado por primera vez nuevos candidatos a fármacos basados ​​en moléculas aisladas de yogur kéfir probiótico para combatir bacterias patógenas y tratar diversas afecciones inflamatorias, incluida la enfermedad inflamatoria intestinal (EII) y COVID-19. tormentas de citoquinas relacionadas. por American Associates, Universidad Ben-Gurion del Negev La investigación, publicada en Microbiome , una publicación líder revisada por pares, fue dirigida por Orit Malka, un Ph.D. estudiante del Prof. Raz ...
Lentes de contacto blandas como nuevas soluciones para el seguimiento de enfermedades oculares
Enfermedades, Estados Unidos, Tecnología en la salud

Lentes de contacto blandas como nuevas soluciones para el seguimiento de enfermedades oculares

La nueva tecnología de lentes de contacto para ayudar a diagnosticar y monitorear afecciones médicas pronto estará lista para ensayos clínicos. El equipo permitió que las lentes de contacto blandas comerciales fueran una herramienta de bioinstrumentación para el monitoreo discreto de información clínicamente importante asociada con afecciones de salud ocular subyacentes. Crédito: Universidad Purdue / Chi Hwan Lee La nueva tecnología de lentes de contacto para ayudar a diagnosticar y monitorear afecciones médicas pronto estará lista para ensayos clínicos. por Purdue University Un equipo de investigadores de la Universidad de Purdue trabajó con ingenieros biomédicos, mecánicos y químicos, junto con médicos, para desarrollar la nueva tecnología. El...