martes, octubre 7Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

¿Las bebidas calientes realmente causan cáncer? Un experto en intestino lo explica.


Cuando pides un café, ¿lo pides muy caliente?


Por Vincent Ho


Ya sea que disfrutes del té, el café o cualquier otra cosa, las bebidas calientes son un ritual reconfortante y, a menudo, muy personal. La temperatura exacta para preparar el té o servir el café y obtener el mejor sabor es objeto de un intenso debate .

Pero quizá haya algo más que no estés considerando: tu salud.

Sí, las bebidas calientes pueden ser demasiado calientes, e incluso están relacionadas con el cáncer. Así que, analicemos la evidencia.

¿Cuál es la relación entre las bebidas calientes y el cáncer?

No existe evidencia que vincule las bebidas calientes con el cáncer de garganta , y la evidencia que las vincula con el cáncer de estómago no es clara . Sin embargo, sí existe una relación entre las bebidas calientes y el cáncer de esófago .

En 2016, la Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer clasificó el consumo de bebidas muy calientes, es decir, superiores a 65 °C, como «probablemente cancerígeno para los humanos»; se trata de la misma categoría de riesgo que las emisiones del humo de leña en interiores o el consumo de mucha carne roja.

El informe de la agencia concluyó que el problema fue la temperatura y no las bebidas.

Esto se basa principalmente en evidencia proveniente de América del Sur , donde estudios encontraron un vínculo entre beber mucho mate (una bebida tradicional a base de hierbas que generalmente se bebe a unos 70 °C) y un mayor riesgo de cáncer de esófago.

Estudios similares en Medio Oriente , África y Asia también han respaldado el vínculo entre beber bebidas muy calientes y desarrollar cáncer de esófago.

Sin embargo, hasta hace poco no contábamos con investigaciones sustanciales que exploraran este vínculo en Europa y otras poblaciones occidentales.

Este año, un gran estudio de casi medio millón de adultos en el Reino Unido confirmó que beber grandes cantidades de bebidas muy calientes (té y café) estaba asociado con el cáncer de esófago.

El estudio descubrió que alguien que bebía ocho o más tazas al día de té o café muy caliente tenía casi seis veces más probabilidades de desarrollar cáncer de esófago, en comparación con alguien que no bebía bebidas calientes.

¿Cómo las bebidas calientes causan cáncer?

Beber muchas bebidas muy calientes puede dañar las células del revestimiento del esófago, y se cree que con el tiempo esto puede provocar cáncer. Los investigadores propusieron esta relación por primera vez hace casi 90 años.

Lo que sabemos sobre cómo las bebidas calientes pueden dañar el esófago proviene principalmente de estudios realizados en animales.

El agua muy caliente puede acelerar el desarrollo del cáncer. Un estudio realizado en animales en 2016 analizó ratones propensos a desarrollar cáncer. Los ratones que recibieron agua muy caliente (70 °C) fueron más propensos a desarrollar tumores precancerosos en el esófago, y antes, en comparación con los ratones que recibieron agua a temperaturas más bajas .

Otra teoría es que el daño por calor al revestimiento del esófago debilita su barrera normal, lo que aumenta el riesgo de mayor daño por reflujo ácido gástrico (del estómago). Con el tiempo, este daño crónico puede aumentar la probabilidad de desarrollar cáncer de esófago.

¿Importa cuánto bebes?

El riesgo de cáncer puede depender de la cantidad de líquido caliente que se bebe de una sola vez y de la rapidez con la que se bebe. Parece que beber mucho de una sola vez tiene más probabilidades de dañar el esófago causando una lesión por calor.

En un estudio , los investigadores midieron la temperatura dentro del esófago de personas que bebían café caliente a diferentes temperaturas.

Descubrieron que el tamaño del sorbo que tomaba la persona tenía más impacto que la temperatura de la bebida. Un sorbo muy grande (20 mililitros) de café a 65 °C aumentaba la temperatura dentro del esófago hasta en 12 °C. Con el tiempo, los sorbos grandes pueden provocar una lesión térmica prolongada que puede dañar las células.

Es poco probable que un pequeño sorbo de café ocasional a 65 °C cause problemas a largo plazo. Sin embargo, con el paso de los años, beber grandes cantidades de bebidas muy calientes podría aumentar el riesgo de cáncer de esófago.

Entonces, ¿cuál es una temperatura segura?

Las temperaturas de preparación de bebidas como el café son muy altas, a menudo cercanas al punto de ebullición del agua.

Por ejemplo, las bebidas calientes para llevar a veces se sirven a temperaturas muy altas (alrededor de 90 °C) para permitir que se enfríen cuando las personas las beben más tarde en la oficina o en casa.

Un estudio estadounidense calculó la temperatura ideal para el café , considerando el riesgo de daño térmico al esófago, a la vez que preservaba el sabor. Los investigadores determinaron una temperatura óptima de 57,8 °C.

Consejos para consumir bebidas calientes de forma segura

Reduce el ritmo, tómate tu tiempo y disfruta.

Es importante dejar que una bebida muy caliente se enfríe y las investigaciones han demostrado que la temperatura de una bebida caliente puede bajar entre 10 °C y 15 °C en cinco minutos.

Otras cosas que pueden ayudar a enfriar una bebida caliente:

Por último, es una buena idea beber pequeños sorbos para comprobar la temperatura, ya que sabemos que beber una gran cantidad tiene un impacto significativo en la temperatura dentro del esófago y un posible daño a su revestimiento.Proporcionado por 

Este artículo se republica de The Conversation bajo una licencia Creative Commons. Lea el artículo original .