viernes, octubre 3Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

La píldora anticonceptiva masculina supera el obstáculo inicial de seguridad


YourChoice Therapeutics, en colaboración con Quotient Sciences e Incyte, informa que dosis orales únicas del anticonceptivo masculino no hormonal en investigación YCT‑529 de hasta 180 mg no produjeron problemas de seguridad clínicamente relevantes en 16 hombres sanos.


por Justin Jackson , Phys.org


Los embarazos no deseados representan aproximadamente la mitad de las concepciones a nivel mundial, y los hombres recurren casi exclusivamente al preservativo (13 % de tasa de fracaso) o a la vasectomía para su prevención. Las estrategias anteriores con moléculas pequeñas, como WIN 18,446 y gosipol, redujeron la producción de esperma, pero provocaron reacciones relacionadas con el alcohol o hipopotasemia, lo que frenó la investigación durante décadas.

En el estudio, «Seguridad y farmacocinética del anticonceptivo masculino no hormonal YCT-529», publicado en Communications Medicine , los investigadores llevaron a cabo un ensayo de dosis única ascendente, aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo para evaluar la seguridad, la tolerabilidad, la farmacocinética y la farmacodinamia exploratoria.

Dieciséis hombres vasectomizados de 32 a 59 años (IMC: 21,9-31,1 kg/m² ) recibieron YCT-529 (n=12) o placebo (n=4) en la unidad de Fase 1 de Quotient Sciences en el Reino Unido. Se administró YCT-529 en cápsulas o placebo con agua. Se recogieron electrocardiogramas Holter continuos, extracciones de sangre seriadas, diarios psicosexuales y paneles de biomarcadores inflamatorios hasta 336 horas después de la dosis.

No se presentaron eventos adversos graves ni severos relacionados con el tratamiento. Un sujeto desarrolló una arritmia asintomática de corta duración después de 90 mg y de nuevo después de 180 mg; la evaluación cardiológica no detectó ninguna anomalía estructural. El modelado electrocardiográfico mostró que los límites superiores de confianza del 90 % se mantuvieron por debajo del umbral de 10 ms, considerado de interés regulatorio, en todos los niveles de dosis.

La bioquímica clínica, la hematología, los perfiles de coagulación y el análisis de orina no revelaron desviaciones clínicamente significativas. La mediana de Tmáx osciló entre cuatro y diez horas, y la media geométrica de la vida media osciló entre 51 y 76 horas. La ingesta de alimentos aumentó la exposición máxima y total al fármaco, aunque la variabilidad en la ingesta limitó su interpretación.

A 180 mg, la exposición (AUC0–24 ≈ 27 300 h·ng/mL) coincidió con los niveles previamente asociados con infertilidad reversible en primates no humanos. Los niveles séricos de testosterona, hormona luteinizante, hormona folículo estimulante y globulina transportadora de hormonas sexuales se mantuvieron dentro de los rangos de referencia.

Las mediciones autoinformadas de libido, estado de ánimo y rendimiento sexual se mantuvieron sin cambios. Los marcadores inflamatorios se mantuvieron estables, salvo por elevaciones transitorias de IL-6 relacionadas con la dieta.

Dosis únicas de YCT-529 produjeron niveles sanguíneos que suprimen la producción de esperma en modelos animales sin alterar el equilibrio hormonal, el estado de ánimo ni la repolarización cardíaca. El compuesto alcanzó un umbral de seguridad clave para el desarrollo de anticonceptivos masculinos. Un estudio de dosis repetidas en curso evalúa sus efectos durante 28 y 90 días.

Más información: Nadja Mannowetz et al., Seguridad y farmacocinética del anticonceptivo masculino no hormonal YCT-529, Communications Medicine (2025). DOI: 10.1038/s43856-025-01004-4