miércoles, abril 2Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Norte América

Histórico: trasplantaron un riñón de cerdo a un cuerpo humano y funcionó
Actualidad, Avances Científicos, Estados Unidos, Salud

Histórico: trasplantaron un riñón de cerdo a un cuerpo humano y funcionó

El avance científico tuvo lugar en la Nueva York University. Allí, un grupo de cirujanos injertó el órgano genéticamente modificado al cuerpo de una mujer con muerte cerebral Los científicos lograron unir temporalmente un riñón de cerdo en un cuerpo humano y observaron que comenzaba a funcionar, un gran avance en la búsqueda de varias décadas por utilizar algún día órganos animales en trasplantes para salvar vidas humanas. Los cerdos se han convertido en la más reciente prioridad de investigación en el intento por atender la escasez de órganos, pero existe un obstáculo: un tipo de azúcar en las células porcinas, extraña al cuerpo humano, causa el rechazo inmediato del órgano.El riñón para este experimento provino de un animal manipulado genéticamente pa...
Los investigadores encuentran vínculos biológicos entre la carne roja y el cáncer colorrectal
Actualidad, Avances Científicos, Enfermedades, Estados Unidos, Salud

Los investigadores encuentran vínculos biológicos entre la carne roja y el cáncer colorrectal

Un nuevo artículo en la revista Cancer Discovery ha identificado patrones específicos de daño en el ADN desencadenado por dietas ricas en carne roja, lo que implica aún más al alimento como carcinógeno al tiempo que anuncia la posibilidad de detectar el cáncer temprano y diseñar nuevos tratamientos. Comer menos carne roja es un consejo médico estándar para prevenir el cáncer colorrectal, pero la forma en que hace que las células muten no está clara y no todos los expertos estaban convencidos de que existiera un vínculo fuerte. por Issam Ahmed Un nuevo artículo publicado en la revista Cancer Discovery ha identificado patrones específicos de daño en el ADN provocados por dietas ricas en carnes rojas, lo que implica aún más al alimento como carcinógeno al tiempo que anunc...
Investigador resuelve el antiguo debate sobre el transporte de las trompas de Falopio
Avances Científicos, Centros de Investigación, Estados Unidos, Investigación

Investigador resuelve el antiguo debate sobre el transporte de las trompas de Falopio

A diferencia de la trompa de Falopio normal (izquierda), la trompa de Falopio "sin cilios" no puede recoger los óvulos ovulados, lo que lleva a la infertilidad femenina (derecha). Crédito: Tingting Xie Wei Yan, MD, Ph.D., y su grupo de investigación han resuelto un misterio y un debate científico de larga data sobre el mecanismo subyacente al transporte de gametos y embriones dentro de las trompas de Falopio.  por el Instituto Lundquist Usando un modelo de ratón que carecía de cilios móviles en el oviducto, el grupo del Dr. Yan demostró que los cilios móviles en el extremo distal de la trompa de Falopio, llamado infundíbulo, son esenciales para la captación de ovocitos. Las alteraciones de la estructura ciliar y / o los patrones de latido provocan un fal...
Los científicos abren un nuevo mundo a los productos biológicos: dentro de la célula
Avances Científicos, Centros de Investigación, Estados Unidos, Investigación

Los científicos abren un nuevo mundo a los productos biológicos: dentro de la célula

Los investigadores de Yale han descubierto una forma de introducir medicamentos biológicos en el interior de una célula. Crédito: Universidad de Yale La gran mayoría de los medicamentos más vendidos son biológicos, también conocidos como proteínas. Las proteínas se utilizan hoy en día para tratar muchas enfermedades debilitantes, como la artritis, la enfermedad de Crohn y varias formas de cáncer.  por Bill Hathaway, Universidad de Yale Han ayudado a mejorar la vida de muchos millones de personas en todo el mundo. Y las proteínas tienen el potencial de ayudar a muchos millones más, pero no pueden, porque la mayoría no puede atravesar el límite celular para llegar a las regiones de la célula donde se necesitan: el interior de la célula. "Se sabe desde hace década...
Con nanopartículas de plata tratan científicos mexicanos de forma efectiva el pie diabético
Avances Científicos, Enfermedades, México, Salud

Con nanopartículas de plata tratan científicos mexicanos de forma efectiva el pie diabético

La Red Internacional de Bionanotecnología con Impacto en Biomedicina, Alimentación y Bioseguridad (Bionn) es una red temática integrada por científicos de distintos países que colaboran en la búsqueda de aplicaciones para nanopartículas de plata. Uno de sus recientes desarrollos logró curar casos de pie diabético nivel 4 en la escala de Wagner, es decir, el penúltimo grado más avanzado donde el paciente ya presenta gangrena localizada. “Anteriormente, las nanopartículas de plata lograban curar solo 10 por ciento de los pacientes nivel 4. Ahora muchos de estos casos difíciles los estamos logrando curar. Esto es en parte un logro médico y en parte el desarrollo de un nuevo producto”, explica la doctora Nina Bogdanchikova, responsable técnica de la Bionn y también investigadora del ...
Los investigadores encuentran nuevos indicios que podrían explicar cómo se propaga la enfermedad de Alzheimer en el cerebro humano
Enfermedades, Estados Unidos, Investigación, Salud, Universidades

Los investigadores encuentran nuevos indicios que podrían explicar cómo se propaga la enfermedad de Alzheimer en el cerebro humano

Priones. Crédito: Universidad Case Western Reserve Los investigadores de la Universidad Case Western Reserve que estudian los priones, proteínas mal plegadas que causan enfermedades letales incurables, han identificado por primera vez las características de la superficie de los priones humanos responsables de su replicación en el cerebro. por la Universidad Case Western Reserve El objetivo final de la investigación es ayudar a diseñar una estrategia para detener la enfermedad priónica en humanos y, en última instancia, traducir nuevos enfoques para trabajar en el Alzheimer y otras enfermedades neurodegenerativas . Los científicos aún tienen que descubrir la causa exacta de la enfermedad de Alzheimer, pero están de acuerdo en que los problemas de proteínas juega...
Investigadores desarrollan “marcapasos cerebral” para tratar la epilepsia y el párkinson
Enfermedades, Estados Unidos, Investigación, Universidades

Investigadores desarrollan “marcapasos cerebral” para tratar la epilepsia y el párkinson

Ingenieros estadounidenses han desarrollado un dispositivo que funciona como un “marcapasos cerebral” y puede prevenir los temblores asociados a enfermedades neurológicas como el párkinson y la epilepsia, según publica este lunes la revista Nature Biomedical Engineering. El aparato, bautizado como WAND, monitoriza la actividad eléctrica del cerebro y genera una corriente para estimular determinadas zonas de ese órgano si detecta anomalías. Los investigadores de la Universidad de California (EE.UU.) que lo han diseñado confían en que puede ser un método “extremadamente efectivo” para evitar convulsiones y otros síntomas, si bien sostienen en un comunicado que todavía faltan años para que el dispositivo se pueda comercializar. “Las señalas eléctricas que preceden a un temblor pu...
Un estudio compara una dieta baja en grasas y basada en plantas con una dieta baja en carbohidratos a base de animales
Alimentación, Centros de Investigación, Dietas y Nutrición, Estados Unidos

Un estudio compara una dieta baja en grasas y basada en plantas con una dieta baja en carbohidratos a base de animales

Ejemplos de cenas ofrecidas a los participantes del estudio: dieta baja en carbohidratos, basada en animales (izquierda) y dieta baja en grasas, basada en plantas (derecha) Crédito: Amber Courville y Paule Joseph, Institutos Nacionales de Salud Las personas con una dieta baja en grasas y basada en plantas consumían menos calorías diarias, pero tenían niveles más altos de insulina y glucosa en sangre, en comparación con cuando consumían una dieta baja en carbohidratos y basada en animales, según un estudio pequeño pero altamente controlado del National Institutos de Salud. por el Instituto Nacional de Diabetes y Enfermedades Digestivas y Renales Dirigido por investigadores del Instituto Nacional de Diabetes y Enfermedades Digestivas y Renales (NIDDK), el estudio com...
El análisis de sangre rápido identifica a los pacientes con COVID-19 con alto riesgo de enfermedad grave
Enfermedades, Especial CORONAVIRUS, Estados Unidos, Salud

El análisis de sangre rápido identifica a los pacientes con COVID-19 con alto riesgo de enfermedad grave

Un nuevo estudio de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington en St. Louis sugiere que medir el ADN mitocondrial en la sangre de pacientes con COVID-19 puede ayudar a predecir qué pacientes tienen mayor riesgo de enfermedad grave, que requieren cuidados más intensivos. Los niveles de ADN mitocondrial son una medida del daño tisular. En la imagen se muestran mitocondrias dañadas (áreas de color gris oscuro) liberadas de los pulmones humanos. Los pequeños puntos oscuros que rodean las mitocondrias son perlas magnéticas que transportan anticuerpos que se utilizan para aislar y estudiar las mitocondrias enfermas que se han liberado de los tejidos moribundos. Crédito: Wandy Beatty Uno de los aspectos más desconcertantes de la pandemia de COVID-19 es la...
El conflicto entre padres divorciados puede provocar problemas de salud mental en los niños
Estados Unidos, Psicología, Salud

El conflicto entre padres divorciados puede provocar problemas de salud mental en los niños

Crédito: CC0 Public Domain El conflicto entre padres divorciados o separados aumenta el riesgo de que los niños desarrollen problemas de salud física y mental. por la Universidad Estatal de Arizona Un nuevo estudio del Instituto de Investigación y Educación para el Avance de la Salud Infantil (REACH, por sus siglas en inglés) de la Universidad Estatal de Arizona ha descubierto que los niños sienten temor de ser abandonados cuando sus padres divorciados o separados se involucran en un conflicto . Preocuparse por el abandono predijo futuros problemas de salud mental en los niños. El trabajo se publicará en Child Development el 12 de enero. "El conflicto es un factor estresante importante para los niños, y el vínculo entre la exposición a conflictos interparentales...
No hay límites para los beneficios cardiovasculares del ejercicio, encuentra un estudio
Buen Vivir, Centros de Investigación, Estados Unidos

No hay límites para los beneficios cardiovasculares del ejercicio, encuentra un estudio

Crédito: Chander R de Unsplash (CC0) La actividad física no solo se asocia con un menor riesgo de enfermedad cardiovascular, sino que no existe un umbral para esa asociación......... por Public Library of Science La actividad física no solo se asocia con un menor riesgo de enfermedad cardiovascular, sino que no existe un umbral para esa asociación, con el riesgo más bajo de enfermedad cardiovascular observado para aquellos que son más activos, según un nuevo estudio publicado esta semana en PLOS Medicine por Terence Dwyer de la Universidad de Oxford, Reino Unido, y colegas. Las investigaciones han demostrado que existe una asociación inversa entre la actividad física autoinformada y la aparición de enfermedades cardiovasculares . Sin embargo, existe incertidumbr...
Descubren alcaloide único en el mundo en una especie de alacrán mexicano
Farmacología, México, Salud

Descubren alcaloide único en el mundo en una especie de alacrán mexicano

Con 40 años de trabajo científico para determinar la estructura de venenos de alacranes de México y de 16 países, el investigador Lourival Possani Postay descubrió que el de la especie Megacormus gertschi es único en el mundo, pues contiene un alcaloide similar al que producen las plantas y que es la base de drogas como la morfina. En el país existen más de 280 especies de alacranes, y 16 de ellas son consideradas venenosas. Para ocho de las especies venenosas más importantes, el Instituto de Biotecnología (IBt) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), contribuye al desarrollo de antivenenos de última generación. En un comunicado, la máxima casa de estudios informó que este descubrimiento marca nuevas líneas de investigación, pues el siguiente paso es saber cuál es s...
¿Qué engorda más: muchos azúcares o muchas grasas?
Alimentación, Buen comer, Dietas y Nutrición, Estados Unidos

¿Qué engorda más: muchos azúcares o muchas grasas?

Una pregunta fundamental y que aún no ha sido respondida por la investigación sobre la obesidad es qué tipo de alimentos contribuyen en mayor grado a esa condición. Por ejemplo, los expertos culpan a las comidas que contienen azúcares y grasas o a alimentos que carecen de proteína, los cuales pueden estimularnos, de manera inconsciente, a comer en exceso. Grandes cantidades de evidencia empírica pueden ser presentadas en contra de cualquiera de esos culpables, pero ha habido poca investigación experimental a gran escala y a largo plazo sobre la comparación de los hábitos alimentarios de las personas. No es ético ni práctico tener a sujetos sanos y hacerlos engullir una dieta durante años hasta que estén obesos. Aunque es posible realizar este tipo de experimento en ratones. ...
Los dos lados de la inflamación: la cura y la maldición
Enfermedades, Estados Unidos, Salud

Los dos lados de la inflamación: la cura y la maldición

por Delthia Ricks, Medical Xpress Crédito: Pixabay / CC0 Public Domain Una de las muchas maravillas y misterios de la biología humana es la compleja respuesta del sistema inmunológico innato, que es conocido por su rapidez para aniquilar patógenos invasores y su capacidad para generar una respuesta inflamatoria explosiva. La capacidad del cuerpo para detectar y reaccionar rápidamente a los microbios infiltrados es esencial en la guerra total necesaria para detener la progresión de una enfermedad infecciosa e iniciar los procesos estabilizadores que restauran la homeostasis.  La inflamación, sin embargo, es como un gorila rebelde y fornido en un club nocturno que es genial cuando simplemente hace el trabajo de deshacerse de los malos, pero aterrador como un traidor qu...
Las garrapatas de la enfermedad de Lyme producen un antibiótico que las protege de las bacterias de la piel humana
Enfermedades, Estados Unidos, Salud

Las garrapatas de la enfermedad de Lyme producen un antibiótico que las protege de las bacterias de la piel humana

Una garrapata en una brizna de hierba, esperando que pase una presa. Crédito: Matt Pinski Las garrapatas viven vidas peligrosas y pasan la mayor parte del tiempo buscando un anfitrión en hábitats y estaciones tremendamente diferentes.  por la Universidad de California, San Francisco Una vez que se encuentran con un reptil, pájaro o mamífero como nosotros, se conectan íntimamente con él, y con todas sus bacterias y virus, durante días y días. Aunque las garrapatas son conocidas por transmitir patógenos como la bacteria de la enfermedad de Lyme, ¿cómo las mantiene su sistema inmunológico a salvo de contraer patógenos? En un estudio publicado en Cell el 10 de diciembre de 2020, un equipo de investigación dirigido por Seemay Chou, Ph.D. de UC San Francisco, pr...
La dieta ultraprocesada de los adolescentes pone en riesgo su corazón
Alimentación, Alimentos, Dietas y Nutrición, Estados Unidos

La dieta ultraprocesada de los adolescentes pone en riesgo su corazón

Crédito: Pixabay / CC0 Public Domain Si cree que los adolescentes en su vida han estado comiendo muchos alimentos poco saludables, probablemente tenga razón. por Michael Merschel, Asociación Estadounidense del Corazón Los adolescentes estadounidenses obtienen alrededor de dos tercios de sus calorías de los alimentos ultraprocesados, y cuanto más comen, peor puntúan en medidas importantes de la salud del corazón, según un nuevo estudio. Los nutricionistas comenzaron a usar el término "alimentos ultraprocesados" hace aproximadamente una década. El estudio utilizó un sistema de clasificación de dietas llamado NOVA que lo resume como "bocadillos, bebidas, comidas preparadas y muchos otros productos creados mayor o totalmente a partir de sustancias extraídas de ...
Predictores de enfermedad grave identificada en niños con SARS-CoV-2
Enfermedades, Estados Unidos, Salud

Predictores de enfermedad grave identificada en niños con SARS-CoV-2

(HealthDay) - Se han identificado predictores de enfermedad grave en niños con síndrome respiratorio agudo severo coronavirus 2 (SARS-CoV-2), según un estudio publicado en línea el 13 de noviembre en The Journal of Pediatrics . Danielle M. Fernandes, MD, del Children's Hospital at Montefiore en Bronx, Nueva York, y sus colegas caracterizaron las características demográficas y clínicas de los síndromes pediátricos del SARS-CoV-2 en un estudio multicéntrico, retrospectivo y prospectivo. Se incluyeron datos de 281 pacientes pediátricos hospitalizados con infecciones agudas por SARS-CoV-2 y síndrome inflamatorio multisistémico (MIS-C) en ocho sitios. De los pacientes pediátricos, 51, 25 y 25 por ciento tenían enfermedad respiratoria, MIS-C y otras manifestaciones, incluidas enfermeda...
Un nuevo método de prueba sencillo tiene como objetivo mejorar los fármacos de liberación prolongada
Estados Unidos, Farmacología, Salud

Un nuevo método de prueba sencillo tiene como objetivo mejorar los fármacos de liberación prolongada

Un trozo de vidrio doblado como un diapasón mide la disolución de los fármacos de liberación prolongada. Crédito: William Grover Cuando toma un medicamento de liberación prolongada, cuenta con que hará lo que dice el paquete: libere el medicamento lentamente en su torrente sanguíneo para brindar beneficios durante el período de tiempo especificado.  por Holly Ober, Universidad de California - Riverside Cuando el medicamento se disuelve demasiado lento o demasiado rápido, los resultados pueden variar desde inconvenientes (un descongestionante que permite que los senos nasales se obstruyan demasiado pronto) hasta trágicos, como descubrieron muchos a los que se les recetó OxyContin. Se suponía que OxyContin, que contiene el opiáceo oxicodona, ofrecería un aliv...
Los recuerdos de eventos pasados ​​conservan una fidelidad notable incluso a medida que envejecemos
Estados Unidos, Psicología, Salud

Los recuerdos de eventos pasados ​​conservan una fidelidad notable incluso a medida que envejecemos

Crédito: CC0 Public Domain Los científicos que estudian la compleja relación entre el envejecimiento y la memoria han descubierto que en un experimento controlado, las personas pueden recordar los detalles de eventos pasados ​​con una sorprendente precisión del 94%, incluso teniendo en cuenta la edad. por la Asociación de Ciencias Psicológicas Estos resultados, publicados en la revista Psychological Science , sugieren que las historias que contamos sobre eventos pasados ​​son precisas, aunque los detalles tienden a desvanecerse con el tiempo. "Estos resultados son sorprendentes para muchos, dado el pesimismo generalizado sobre la precisión de la memoria entre los científicos y la idea predominante de que no se puede confiar en la memoria para eventos únicos", di...
Los bebés nacidos por cesárea tienen un mayor riesgo de hospitalización relacionada con infecciones en la infancia
Avances Científicos, Especialidades, Estados Unidos, Medicina

Los bebés nacidos por cesárea tienen un mayor riesgo de hospitalización relacionada con infecciones en la infancia

Los bebés nacidos por cesárea tienen un mayor riesgo durante la primera infancia de ser hospitalizados debido a una infección, según un nuevo estudio de más de siete millones de nacimientos en cuatro países. Crédito: Bonnie Kittle Los bebés nacidos por cesárea tienen un mayor riesgo durante la primera infancia de ser hospitalizados debido a una infección, según un nuevo estudio de más de siete millones de nacimientos en cuatro países. por Murdoch Children's Research Institute El estudio, dirigido por el Instituto de Investigación Infantil Murdoch (MCRI) y la Universidad de Aarhus y publicado en PLOS Medicine , encontró un aumento pequeño pero constante en el riesgo absoluto de las tasas de hospitalización relacionadas con la infección en niños de hasta cinco año...