jueves, agosto 14Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Día: 11 de agosto de 2025

Estados Unidos aprueba las primeras gotas oculares contra la presbicia para ver de cerca sin gafas
Actualidad, Argentina, Avances Científicos, Farmacología, Medicina, Salud y Bienestar

Estados Unidos aprueba las primeras gotas oculares contra la presbicia para ver de cerca sin gafas

El fármaco es el único colirio de administración diaria que corrige la visión durante 10 horas Por C. Amanda Osuna Adiós a las gafas de leer. La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) ha aprobado el uso de las primeras gotas oftálmicas para corregir la visión y ver de cerca sin necesidad de usar gafas. Vizz, como se llama el fármaco, es el único colirio de administración diaria que corrige la visión durante 10 horas. La presbicia es la pérdida inevitable de la visión de cerca y comienza a hacerse más latente a partir de los 40 años, convirtiéndose en algo tan natural como molesto del proceso de envejecimiento. Con la edad, el cristalino se endurece y el músculo ciliar pierde eficacia para manipularlo, produciéndose un...
El estudio mapea los intrincados patrones musculares detrás del parpadeo y el movimiento de los párpados.
Actualidad, Estados Unidos, Investigación, Medicina, Neurología

El estudio mapea los intrincados patrones musculares detrás del parpadeo y el movimiento de los párpados.

Un parpadeo parece natural e instantáneo, pero ¿lo es? Sin un párpado funcional, el ojo puede resecarse, irritarse y, con el tiempo, perder la capacidad de ver con claridad. por la Universidad de California, Los Ángeles Ahora, un equipo de ingenieros biomecánicos y oftalmólogos de la UCLA ha descubierto nuevos detalles sobre el músculo que controla el parpadeo, lo que abre una vía para el desarrollo de prótesis que asisten el parpadeo. Publicado en las Actas de la Academia Nacional de Ciencias , el estudio descubrió que el orbicular de los párpados (el músculo que controla el movimiento del párpado) se contrae siguiendo patrones complejos que varían según la acción y mueve el párpado en algo más que un simple movimiento de arriba a abajo. Los ...
Kenia ha eliminado la enfermedad del sueño, afirma la OMS
Actualidad, Enfermedades, Epidemias, Europa, Medicina, Salud Pública

Kenia ha eliminado la enfermedad del sueño, afirma la OMS

Kenia ha eliminado la enfermedad del sueño como problema de salud pública, anunció el viernes la Organización Mundial de la Salud, convirtiéndose en el décimo país en hacerlo. Esta enfermedad transmitida por vectores, formalmente denominada tripanosomiasis africana humana, es endémica en el África subsahariana. Sin tratamiento, la tripanosomiasis africana humana suele ser mortal, según la OMS. La enfermedad del sueño se transmite a los humanos a través de las picaduras de moscas tsé-tsé que han adquirido el parásito sanguíneo Trypanosoma brucei de humanos o animales infectados. Se considera que las poblaciones rurales que dependen de la agricultura, la pesca, la ganadería o la caza corren mayor riesgo de exposición. "Felicito al gobierno y al pueblo de Kenia por...
La nueva era del Alzheimer: 5 novedades presentadas en el congreso de investigación más grande del mundo
Actualidad, Argentina, Enfermedades, Investigación, Neurología, Salud Pública

La nueva era del Alzheimer: 5 novedades presentadas en el congreso de investigación más grande del mundo

Realizada recientemente en Canadá, la Conferencia Internacional de la Asociación de Alzheimer reunió a los más prestigiosos expertos en el tema. Cuáles son los últimos descubrimientos que pueden abrir el camino a un futuro sin demencia Por Silvia Pardo La Conferencia Internacional de la Asociación de Alzheimer (AAIC en inglés) es uno de los eventos científicos más importantes del mundo en investigación sobreAlzheimer y neurodegeneración. Cada año, la AAIC reúne a investigadores, médicos y profesionales de la demencia de todas las etapas profesionales para compartir descubrimientos en investigación y formación en práctica clínica que conducirán a mejoras en el diagnóstico, la reducción del riesgo y los tratamientos para la enfermedad de Alzheimer y otras demencias. Seg...
Un estudio confirma el beneficio a largo plazo del implante para la enfermedad ocular que causa ceguera
Actualidad, Enfermedades, Estados Unidos, Medicina, Salud y Bienestar, Tecnología en la salud

Un estudio confirma el beneficio a largo plazo del implante para la enfermedad ocular que causa ceguera

Para las personas con telangiectasia macular tipo 2 (MacTel), un trastorno retiniano poco frecuente que destruye gradualmente la visión central, no ha habido opciones de tratamiento aprobadas desde hace tiempo. Pero ahora, un nuevo estudio patrocinado por Neurotech Pharmaceuticals y dirigido por investigadores de Scripps Research y los Institutos Nacionales de la Salud (NIH) ofrece evidencia contundente de que la pérdida de visión puede ralentizarse con un implante quirúrgico neuroprotector. por el Instituto de Investigación Scripps "Este es un paso hacia la redefinición de nuestra perspectiva sobre la pérdida de visión ", afirma uno de los autores correspondientes, el profesor Martin Friedlander de Scripps Research. "En lugar de esperar a que las células mueran, es...