martes, febrero 11Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Día: 11 de febrero de 2025

Un fármaco revierte las hernias inguinales en ratones machos sin cirugía y resulta prometedor en humanos
Actualidad, Enfermedades, Estados Unidos, Farmacología, Investigación, Salud

Un fármaco revierte las hernias inguinales en ratones machos sin cirugía y resulta prometedor en humanos

A los 75 años, un 50% de los hombres desarrollan una hernia inguinal (ingle), una protuberancia que se produce cuando el tejido blando empuja a través de un punto débil en los músculos abdominales. Aunque son comunes, se desconoce la causa de estas hernias y el único tratamiento es la cirugía para reparar el área debilitada. Incluso después de la cirugía, estas hernias vuelven a aparecer en el 10 al 15% de los hombres. Por Kristin Samuelson, Universidad Northwestern Histopatología de LAM tras la administración de fulvestrant. Crédito: Journal of Clinical Investigation (2025). DOI: 10.1172/JCI179137 Un nuevo estudio de Northwestern Medicine publicado en el Journal of Clinical Investigation , que utilizó un novedoso enfoque basado en medicamentos...
Una herramienta de inteligencia artificial ayuda a encontrar medicamentos que salven vidas para enfermedades raras
Actualidad, Enfermedades, Estados Unidos, Farmacología, Tecnología en la salud, Tratamientos

Una herramienta de inteligencia artificial ayuda a encontrar medicamentos que salven vidas para enfermedades raras

Después de analizar 4000 medicamentos existentes, una herramienta de inteligencia artificial ayudó a descubrir uno que salvó la vida de un paciente con enfermedad de Castleman multicéntrica idiopática (iMCD). Esta rara enfermedad tiene una tasa de supervivencia especialmente baja y pocas opciones de tratamiento. El paciente podría ser el primero de muchos a quienes un sistema de predicción de IA les salve la vida, lo que podría aplicarse potencialmente a otras enfermedades raras. por la Facultad de Medicina Perelman de la Universidad de Pensilvania En un artículo publicado en el New England Journal of Medicine , un grupo dirigido por investigadores de la Facultad de Medicina Perelman de la Universidad de Pensilvania utilizó una técnica de inteligencia artificial lla...