viernes, mayo 9Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Día: 14 de junio de 2023

Los efectos positivos y negativos de las drogas psicodélicas se podrían separar para crear antidepresivos
Actualidad, España, Farmacología, Salud

Los efectos positivos y negativos de las drogas psicodélicas se podrían separar para crear antidepresivos

Un grupo de investigación muestra que la plasticidad neuronal y las alucinaciones de drogas como el LSD están causados por receptores neuronales diferentes y, por tanto, se pueden separar CSIC/DICYT Los efectos positivos de las drogas psicodélicas, como la plasticidad neuronal, y los negativos, las alucinaciones, están causados por receptores diferentes en el cerebro y, por tanto, se pueden separar. Esta es la principal conclusión de un estudio publicado en la revista Nature Neuroscience por un equipo internacional donde participa el Instituto de Biomedicina de Valencia (IBV), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). El estudio demuestra en ratones que los efectos positivos de las drogas psicodélicas se consiguen a través de la unión al receptor TrkB, factor clave...
Un bioapósito acelera la recuperación de lesiones cutáneas en diabéticos
Actualidad, Brasil, Enfermedades, Tecnología en la salud

Un bioapósito acelera la recuperación de lesiones cutáneas en diabéticos

En pruebas con ratones, investigadores de la Universidad de São Paulo observaron que este apósito inteligente modula la respuesta inmunitaria y estimula la síntesis del colágeno y la reparación de tejidos AGENCIA FAPESP/DICYT - Uno de los grandes retos que deben encarar quienes padecen la diabetes tipo 1 reside en la dificultad de la cicatrización de su piel. Esto sucede porque cuando no se controla debidamente la enfermedad, existe azúcar en exceso en la circulación sanguínea, lo que dificulta la alteración desde la fase de inflamación hacia las etapas de regeneración de los tejidos. Para combatir esta complicación de la dolencia, un equipo de la Facultad de Medicina de Ribeirão Preto, de la Universidad de São Paulo (FMRP-USP), en Brasil, puso a prueba un bioapósito desarrollado en...