sábado, julio 12Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Autor: Redaccion

Las personas con síndrome de Down tienen mayor riesgo de alzheimer: un análisis de sangre podría detectarlo
Actualidad, Avances Científicos, Enfermedades, España, Medicina, Salud

Las personas con síndrome de Down tienen mayor riesgo de alzheimer: un análisis de sangre podría detectarlo

El síndrome de Down y la enfermedad de Alzheimer podrían parecer dos condiciones completamente diferentes, pero existe una relación muy sólida entre ellas. Tanto, que ya hay investigadores que etiquetan al alzheimer en pacientes con dicho síndrome como una variante concreta y genéticamente determinada. Rocío Romero Zaliz, Universidad de Granada and Francisco Jesús Martínez Murcia, Universidad de Granada El síndrome de Down está causado por una trisomía –una copia adicional– del cromosoma 21. Y justo en este cromosoma se encuentra el gen responsable de la llamada “proteína precursora de amiloide”, relacionada con el alzheimer. Simplificando mucho, esta proteína precede a la molécula beta-amiloide, que en el alzheimer se acumula formando placas y causando el proceso de neu...
Qué es la terapia CAR-T y cómo entrena al sistema inmune para combatir el cáncer
Actualidad, Argentina, Avances Científicos, Enfermedades, Tecnología en la salud, Terapias

Qué es la terapia CAR-T y cómo entrena al sistema inmune para combatir el cáncer

Esta inmunoterapia se basa en una modificación genética que permite al sistema inmune atacar tumores con más precisión. Además, se explora su aplicación en enfermedades autoinmunes. Cuáles son los últimos avances Por Constanza Almirón El cáncer se convirtió en uno de los mayores desafíos sanitarios del siglo XXI. Cada año, millones de personas en todo el mundo reciben un diagnóstico que transforma radicalmente sus vidas. Según la Organización Mundial de la Salud(OMS), en 2022 se estimaron 20 millones de nuevos casos y cerca de 10 millones de muertes por esta enfermedad. Y el panorama futuro es aún más alarmante: para 2050, se espera que los casos superen los 35 millones anuales, lo que representa un aumento del 77%. Los tipos ...
Qué pasa si tomo magnesio todos los días antes de acostarme
Actualidad, Argentina, Artículistas, Farmacología, Medicina, Salud

Qué pasa si tomo magnesio todos los días antes de acostarme

Este suplemento ha demostrado brindar muchos beneficios para la salud Por Abigail Gómez Los suplementos de magnesio son productos diseñados para proporcionar al organismo cantidades adicionales de magnesio, un mineral esencial que participa en numerosos procesos biológicos. El magnesio es necesario para el funcionamiento correcto de los músculos, huesos, sistema nervioso, metabolismo energético y otros sistemas corporales. Y aunque se pude tomar a cualquier hora del día, se ha demostrado que tiene beneficios especiales si se consume por la noche, de los cuales te contamos a continuación. Qué pasa si tomo magnesio todos los días antes de dormir Tomar magnesio diariamente antes de acostarte puede ofrecer beneficios significativos para la salud, especialm...
Los gemelos cardíacos digitales: un nuevo aliado para entender y tratar las arritmias
Actualidad, Avances Científicos, España, Medicina, Tecnología en la salud, Tratamientos

Los gemelos cardíacos digitales: un nuevo aliado para entender y tratar las arritmias

Imagine tener un gemelo digital de su corazón: una réplica virtual que no solo se parece a simple vista al órgano original, sino que también funciona de la misma manera, ya que late, falla y responde a los tratamientos como lo haría su propio corazón. Eso es, en esencia, lo que llamamos un gemelo cardíaco digital. Andreu M Climent, Universitat Politècnica de València and María de la Salud Guillem Sánchez, Universitat Politècnica de València Hoy en día, cerca de 60 millones de personas en el mundo viven con una arritmia cardiaca. En Europa, 1 de cada 3 adultos desarrollará alguna a lo largo de su vida. Estas cifras impresionan porque detrás de ellas hay rostros concretos: familiares, amigos o conocidos que conviven con alteraciones del ritmo cardíaco como la fibrilación auri...
Hay alimentos que podrían adelantar la primera menstruación
Actualidad, Alimentos, España, Investigación, Medicina, Salud

Hay alimentos que podrían adelantar la primera menstruación

La menarquia o primera menstruación es la culminación de una compleja secuencia de procesos que conducen a la maduración del aparato reproductor femenino, un hito biológico importante del crecimiento de las mujeres. Rosa María Ortega Anta, Universidad Complutense de Madrid Ese primer sangrado se suele producir en una franja relativamente amplia, entre los 11 y los 14 años. Pero ¿es más deseable una menarquia temprana o una tardía? ¿Conocemos la respuesta? Algunos estudios han relacionado el tener una primera menstruación temprana (antes de los 11 años) con diversos riesgos para la salud en la vida adulta. Por lo tanto, todo apunta a que la menarquia adelantada no es lo mejor. Consecuencias de la menarquia temprana en la edad adulta En concreto, que la menstruación ...
Las moléculas pequeñas presentes en los alimentos de origen vegetal podrían reducir la eficacia de los medicamentos contra el cáncer
Actualidad, Alimentos, Enfermedades, Estados Unidos, Investigación, Tratamientos

Las moléculas pequeñas presentes en los alimentos de origen vegetal podrían reducir la eficacia de los medicamentos contra el cáncer

Un estudio de Ludwig Cancer Research ha descubierto un vínculo sorprendente entre la dieta, los microbios intestinales y la eficacia de la terapia contra el cáncer. por el Instituto Ludwig para la Investigación del Cáncer Dirigido por Asael Roichman de Ludwig Princeton y el director de la rama Joshua Rabinowitz, el estudio podría ayudar a explicar por qué los medicamentos conocidos como inhibidores de la PI3 quinasa (PI3K), que interrumpen una vía de señalización bioquímica anormalmente activada que estimula la proliferación de células cancerosas, no han conducido a un control constante y duradero del cáncer en pacientes con tumores sólidos. "Muchos medicamentos contra el cáncer no funcionan igual de bien en todos los pacientes, y una posibilidad emergente es que...
¿Es posible apuntar al cerebro para tratar la diabetes tipo 2?
Actualidad, Enfermedades, Estados Unidos, Investigación, Medicina, Tratamientos

¿Es posible apuntar al cerebro para tratar la diabetes tipo 2?

El tratamiento exitoso de la diabetes tipo 2 puede implicar centrarse en las neuronas del cerebro, en lugar de concentrarse simplemente en la obesidad o la resistencia a la insulina, según un estudio publicado hoy en el Journal of Clinical Investigation . por la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington Desde hace varios años, los investigadores saben que la hiperactividad de un subconjunto de neuronas ubicadas en el hipotálamo, llamadas neuronas AgRP, es común en ratones con diabetes. "Estas neuronas desempeñan un papel descomunal en la hiperglucemia y la diabetes tipo 2", dijo el Dr. Michael Schwartz, endocrinólogo de UW Medicine y autor correspondiente del artículo. Para determinar si estas neuronas contribuyen al aumento del azúcar en ...
No es la enfermedad de sus padres: los investigadores abordan la desconcertante diabetes tipo 2 que aparece en la juventud
Actualidad, Enfermedades, Estados Unidos, Investigación, Medicina

No es la enfermedad de sus padres: los investigadores abordan la desconcertante diabetes tipo 2 que aparece en la juventud

Cuando Kristen Nadeau, MD, MS, comenzó su beca en endocrinología pediátrica en la Facultad de Medicina de la Universidad de Colorado en 2001, la preocupación en su campo sobre una enfermedad emergente en los jóvenes había aumentado hasta el punto de que los Institutos Nacionales de Salud estaban lanzando un importante estudio. por Debra Melani, Campus Médico CU Anschutz Tendencias temporales y cambio porcentual anual (CPA) en la incidencia de diabetes tipo 2 entre jóvenes estadounidenses multiétnicos de 10 a <20 años en el estudio SEARCH, de 2002 a 2018. Crédito: Diabetes Care (2025). DOI: 10.2337/dc25-0001 A medida que Nadeau y sus colegas comenzaron a tratar a más jóvenes con una forma de diabetes tipo 2 (DT2), nunca vista en la juventud antes ...
Reemplazar productos animales por alimentos de origen vegetal conduce a la pérdida de peso en personas con diabetes tipo 1, según una nueva investigación.
Actualidad, Alimentación y Salud, Dietas y Nutrición, Enfermedades, Estados Unidos, Investigación

Reemplazar productos animales por alimentos de origen vegetal conduce a la pérdida de peso en personas con diabetes tipo 1, según una nueva investigación.

Sustituir los productos animales por alimentos de origen vegetal, incluso aquellos definidos como "poco saludables" según el índice de dietas basadas en plantas, es una estrategia eficaz para la pérdida de peso en adultos con diabetes tipo 1, según un nuevo estudio del Comité de Médicos por una Medicina Responsable, publicado en Frontiers in Nutrition . Los participantes que siguieron una dieta vegana perdieron 5 kilos en promedio, en comparación con la pérdida de peso no significativa de los participantes que siguieron una dieta controlada en porciones. por el Comité de Médicos por una Medicina Responsable "Nuestra investigación demuestra que sustituir productos animales por alimentos vegetales, incluso los considerados 'poco saludables', según ...
Un estudio descubre la fuente de variación genética que influye en los tumores cerebrales infantiles
Actualidad, Avances Científicos, Estados Unidos, Medicina, pediatría, Tecnología en la salud

Un estudio descubre la fuente de variación genética que influye en los tumores cerebrales infantiles

Los investigadores aún no tienen una visión completa de los factores que influyen en la expresión génica en los cánceres humanos. Comprender la expresión génica en el cáncer es importante porque puede revelar cómo se origina y se desarrolla la enfermedad, y potencialmente cómo controlarla o eliminarla. por Molly Chiu, Facultad de Medicina de Baylor Buscando mejorar nuestra comprensión en este campo, investigadores del Baylor College of Medicine y de instituciones colaboradoras investigaron por primera vez en el cáncer la asociación entre dos fuentes de variación genética: la variación estructural hereditaria o de línea germinal (SV), que se refiere a grandes diferencias en la secuencia de ADN, y la metilación del ADN, que es cuando los genes se activan o desactivan sin altera...
La terapia celular para pacientes con esclerosis lateral amiotrófica muestra resultados prometedores en ensayos con humanos
Actualidad, Avances Científicos, Enfermedades, Estados Unidos, Tecnología en la salud, Terapias

La terapia celular para pacientes con esclerosis lateral amiotrófica muestra resultados prometedores en ensayos con humanos

El Dr. Simrit Parmar, profesor asociado de la Facultad de Medicina de la Universidad Texas A&M y fundador de la empresa de biotecnología en fase clínica Cellenkos Inc. en Houston, ha inventado una nueva terapia celular que muestra gran promesa para el tratamiento de la esclerosis lateral amiotrófica (ELA), la anemia aplásica y otras enfermedades devastadoras. por Mike Reilly, Universidad Texas A&M Su terapia ha sido evaluada en docenas de pacientes humanos y ha demostrado ser segura y, hasta la fecha, efectiva. "Si tenemos éxito, millones de vidas podrían mejorar de forma orgánica, sistemática y sin efectos secundarios significativos", afirma Parmar. Sus resultados son lo suficientemente prometedores como para atraer una importante inversión y una alianza entre ...
Estudio identifica un nuevo factor vinculado a la insuficiencia cardíaca
Actualidad, Avances Científicos, Ciencia en la salud, Enfermedades, España, Medicina

Estudio identifica un nuevo factor vinculado a la insuficiencia cardíaca

Cuando aumenta la carga de trabajo del corazón, la pared ventricular también puede engrosarse, lo que se conoce como hipertrofia cardíaca. Esta es una respuesta adaptativa que reduce la presión sobre el corazón y mantiene la actividad de este órgano vital. Suele ser un proceso reversible que no causa efectos graves en la estructura ni la función cardíaca, pero si el factor que causa la sobrecarga cardíaca se cronifica, puede provocar una hipertrofia patológica con efectos más graves (dilatación de las cavidades ventriculares, alteraciones de la función cardíaca, insuficiencia cardíaca, etc.). por la Universidad de Barcelona Las personas con diabetes, especialmente diabetes tipo 2 (DM2), tienen un mayor riesgo de desarrollar insuficiencia cardíaca debido a la presenc...
Haga ejercicio y coma verduras: los expertos advierten contra las estrategias privilegiadas de prevención de enfermedades cardíacas
Actualidad, Alimentación y Salud, Buen Vivir, Canadá, Dietas y Nutrición, Salud Pública

Haga ejercicio y coma verduras: los expertos advierten contra las estrategias privilegiadas de prevención de enfermedades cardíacas

Un destacado investigador de enfermedades cardiovasculares de la Universidad Simon Fraser está alertando sobre las recomendaciones universales destinadas a mejorar la salud cardíaca en todo el mundo.Comprar vitaminas y suplementos por la Universidad Simon Fraser Las enfermedades cardiovasculares (ECV) son la principal causa de muerte en todo el mundo, y el 80 % de las muertes se producen en países de ingresos bajos y medios. Sin embargo, las directrices internacionales sobre salud cardiovascular se basan principalmente en investigaciones realizadas en países de altos ingresos y a menudo pasan por alto las causas subyacentes de las ECV, afirma Scott Lear, profesor de ciencias de la salud en la SFU y titular de la cátedra de Investigación en Prevención Cardiovascular ...
La FDA advierte sobre el riesgo cardíaco con las vacunas COVID de Pfizer y Moderna
Actualidad, Ciencia en la salud, Enfermedades, Estados Unidos, Investigación, Salud Pública

La FDA advierte sobre el riesgo cardíaco con las vacunas COVID de Pfizer y Moderna

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) ordenó a Pfizer y Moderna que amplíen sus etiquetas de advertencia en las vacunas COVID-19. por I. Edwards - HealthDay Las advertencias actualizadas resaltan un riesgo poco común de inflamación cardíaca en adolescentes y hombres jóvenes, informó CBS News. La advertencia se aplica a los hombres de entre 16 y 25 años y se basa en nuevos datos del monitoreo de seguridad de la FDA y un estudio de 2023. Esto incluye las vacunas Comirnaty de Pfizer y Spikevax de Moderna. La etiqueta actualizada indicará que "la incidencia estimada más alta de miocarditis y/o pericarditis fue en hombres de 16 a 25 años de edad". La miocarditis es la inflamación del músculo cardíaco, mientras que la pericarditis es la i...
Los expertos afirman que se puede hacer más para prevenir el tipo común de accidente cerebrovascular
Actualidad, Buen Vivir, Enfermedades, Estados Unidos, Investigación, Medicina

Los expertos afirman que se puede hacer más para prevenir el tipo común de accidente cerebrovascular

La hemorragia subaracnoidea, el tercer tipo más común de accidente cerebrovascular, que representa entre el 5 y el 10 % de todos los casos, podría reducirse drásticamente en todo el mundo mediante cambios de salud y estilo de vida, según investigadores de Nueva Zelanda, Australia e internacionales.Comprar vitaminas y suplementos por The JAMA Network Journals El equipo investigó la carga mundial de hemorragia subaracnoidea desde 1990 hasta 2021 y descubrió que, si bien la carga se ha reducido a más de la mitad en relación con la población mundial, el número absoluto de hemorragias subaracnoideas está aumentando. Los hallazgos se publican en la revista JAMA Neurology . Los investigadores dicen que el 70% de la carga de este tipo de accidente cerebrovas...
La resistencia a la insulina en el cerebro puede ser uno de los factores que vinculan la enfermedad de Alzheimer y la epilepsia
Actualidad, Avances Científicos, Brasil, Enfermedades, Medicina

La resistencia a la insulina en el cerebro puede ser uno de los factores que vinculan la enfermedad de Alzheimer y la epilepsia

Investigadores de la Universidad de São Paulo (USP), en Brasil, lograron demostrar, en un modelo animal, que el proceso de resistencia a la insulina en el cerebro afecta tanto a la enfermedad de Alzheimer como a la epilepsia y puede ser un factor de vínculo entre ambas enfermedades. por María Fernanda Ziegler, FAPESP El trabajo confirma la evidencia clínica de que las personas con epilepsia tienen un mayor riesgo de desarrollar Alzheimer a medida que envejecen. Además, no es raro que las personas con Alzheimer sufran convulsiones. "Además de demostrar que la señalización de la insulina en el cerebro , cuando se altera, afecta tanto a la epilepsia como a la enfermedad de Alzheimer, el estudio refuerza la idea de que la enfermedad de Alzheimer es aún más ...
Un fármaco candidato que potencia la proteína protectora del cerebro en ratones tiene potencial para tratar la enfermedad de Alzheimer
Actualidad, Avances Científicos, Estados Unidos, Farmacología, Medicina, Tratamientos

Un fármaco candidato que potencia la proteína protectora del cerebro en ratones tiene potencial para tratar la enfermedad de Alzheimer

Mientras los investigadores trabajan para mejorar el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer, una nueva investigación de UCLA Health identificó un fármaco candidato que reduce los niveles de una forma tóxica de una proteína en el cerebro causada por la enfermedad y mejora la memoria en ratones al aumentar la producción de una proteína protectora. por la Universidad de California, Los Ángeles En un estudio publicado en npj Drug Discovery, los investigadores de UCLA Health se centraron en la proteína clusterina (CLU), que es crucial para prevenir la acumulación de placas beta-amiloide y proteínas tau que interrumpen la comunicación entre las células cerebrales y conducen al deterioro de la memoria, un síntoma distintivo de la enfermedad de A...
El cáncer de piel es una amenaza creciente para los hombres adultos mayores a medida que la población mundial envejece.
Actualidad, Enfermedades, Europa, Gerontología y Geriatría, Investigación, Medicina

El cáncer de piel es una amenaza creciente para los hombres adultos mayores a medida que la población mundial envejece.

Investigadores del Primer Hospital Afiliado de la Universidad Médica de Chongqing en China han descubierto una carga cada vez mayor de cáncer de piel en adultos mayores, impulsada en gran medida por el crecimiento de la población y que afecta a los hombres con el doble de frecuencia. por Justin Jackson , Phys.org El cáncer de piel ya se encuentra entre las neoplasias malignas más costosas de tratar, y un mundo envejecido implica más tiempo para que el daño ultravioleta se acumule. Investigaciones previas muestran que los pacientes mayores representan ahora casi tres cuartas partes de los nuevos casos; sin embargo, los datos globales que reflejan el alcance completo y la tendencia en los mayores de 65 años siguen siendo escasos. Mapas globales de la tasa de incidencia estan...
¿Puede el estrés provocar un derrame cerebral?
Actualidad, Buen Vivir, Enfermedades, Estados Unidos, Investigación, Medicina

¿Puede el estrés provocar un derrame cerebral?

El accidente cerebrovascular es una de las principales causas de muerte y discapacidad en los EE. UU. Y aunque a menudo escuchamos sobre factores de riesgo como presión arterial alta, niveles elevados de colesterol y tabaquismo, hay otro que a menudo pasa desapercibido: el estrés. por Nina Elias, Centro Médico de la Universidad de Rochester "Es difícil trazar una línea directa entre un evento estresante y un accidente cerebrovascular", afirma el Dr. Curtis Benesch, director médico del Centro Integral de Accidentes Cerebrovasculares de UR Medicine desde su fundación en 1996. "Pero al analizar poblaciones grandes, existe una asociación clara y estadísticamente significativa entre el estrés crónico y el riesgo de accidente cerebrovascular ". Aquí le mostramos cómo a...
Los brotes de gripe aviar en mamíferos se duplican, lo que aumenta el riesgo humano, según informe
Actualidad, Enfermedades, Epidemias, Europa, Investigación, Salud Pública

Los brotes de gripe aviar en mamíferos se duplican, lo que aumenta el riesgo humano, según informe

Los brotes de gripe aviar en mamíferos aumentaron más del doble en todo el mundo el año pasado, lo que aumenta el riesgo de que el virus pueda propagarse potencialmente entre humanos, advirtió el viernes una agencia internacional. La gripe aviar se ha propagado por el mundo como nunca antes en los últimos años, provocando el sacrificio masivo de aves de corral, disparando los precios de los huevos y causando la muerte de varias personas en contacto con animales infectados. Si bien el riesgo general de infección humana sigue siendo bajo, los brotes de gripe aviar entre mamíferos como ganado, perros y gatos aumentan la posibilidad de que el virus pueda eventualmente adaptarse para transmitirse entre humanos, señaló la Organización Mundial de Sanidad Animal (WOAH) en un nuevo info...