sábado, noviembre 1Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Etiqueta: quemaduras

El apósito a base de celulosa bacteriana ofrece un control rápido del sangrado para el cuidado de heridas por quemaduras.
Actualidad, Avances Científicos, Medicina, Resto del Mundo, Tecnología en la salud, Tratamientos

El apósito a base de celulosa bacteriana ofrece un control rápido del sangrado para el cuidado de heridas por quemaduras.

En un estudio publicado en Advanced Materials , un equipo de investigación desarrolló un innovador apósito hemostático a base de celulosa bacteriana (CC) que permite un control rápido y sostenido del sangrado. por Liu Jia, Academia China de Ciencias Las quemaduras son un tipo de traumatismo grave que a menudo afecta múltiples órganos y causa una alta morbilidad y mortalidad. Durante el desbridamiento de quemaduras, el control de la hemostasia ha sido un desafío durante mucho tiempo. La electrocauterización tradicional es eficaz para controlar el sangrado, pero conlleva riesgos como el daño tisular térmico y presenta limitaciones operativas. El BC se ha consolidado como un material prometedor para apósitos de heridas gracias a su estructura microporosa, ...
Elaboran fitofármaco que acelera el proceso de regeneración de tejidos
Centros de Investigación, Investigación, México

Elaboran fitofármaco que acelera el proceso de regeneración de tejidos

A partir del uso de la planta Bacopa procumbens, un grupo multidisciplinario de investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN), desarrolla un fitofármaco que acelera el proceso de regeneración de tejidos, como la cicatrización de heridas, quemaduras, incluso ulceras en personas con diabetes. “Esta planta originaria de Huasca de Ocampo, Hidalgo, es utilizada por los pobladores como una infusión que aplican en heridas”, mencionó el doctor en Ciencias Biomédicas David Guillermo Pérez Ishiwara, líder del proyecto. La investigación desarrollada por el laboratorio de Biomedicina Molecular de la Escuela Nacional de Medicina y Homeopatía del IPN en colaboración con el Centro de Investigación en Biotecnología Aplicada (CIBA) y el Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecn...