jueves, noviembre 13Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Etiqueta: COVID persistente

Las mujeres tienen tres veces más probabilidades que los hombres de desarrollar COVID persistente grave: He aquí el porqué.
Actualidad, Canadá, Ciencia en la salud, Epidemias, Investigación, Salud Pública

Las mujeres tienen tres veces más probabilidades que los hombres de desarrollar COVID persistente grave: He aquí el porqué.

Una investigación publicada hoy en Cell Reports Medicine revela diferencias biológicas clave que podrían explicar por qué las mujeres con COVID persistente —especialmente aquellas que desarrollan síndrome de fatiga crónica— tienden a experimentar síntomas más graves y persistentes que los hombres. Por Gillian Rutherford, Universidad de Alberta El síndrome post-COVID-19, o COVID persistente , se diagnostica cuando se desarrollan o continúan síntomas neurológicos, respiratorios o gastrointestinales tres meses o más después de una infección aguda por SARS-CoV-2. La probabilidad de desarrollar COVID persistente es tres veces mayor en mujeres que en hombres, pero hasta ahora se desconocían los mecanismos biológicos subyacentes que provocan esta disparid...
La secuencia de enfermedades previas puede ayudar a predecir el riesgo de COVID persistente.
Actualidad, Enfermedades, Epidemias, España, Investigación, Medicina

La secuencia de enfermedades previas puede ayudar a predecir el riesgo de COVID persistente.

El COVID persistente es una afección clínica heterogénea que afecta a miles de personas y puede manifestarse de muchas maneras diferentes. Comprender por qué algunas personas lo desarrollan y otras no sigue siendo uno de los principales retos científicos. por el Instituto de Investigación Germans Trias i Pujol Gráfico de bosque de las asociaciones significativas entre diagnósticos y COVID persistente. En el eje y, el código CIE-10 y la descripción de los diagnósticos, y en el eje x, la razón de momios. Los colores representan los capítulos de la CIE-10. Abreviaturas: trastornos del estado de ánimo [afectivos] no especificados (TEA), extremidad superior (ES), vasomotor y alérgico (V/A), gastroesofágico (GE), disco intervertebral torácico, toracolumbar y lumbosacro (disco TLS)....