miércoles, noviembre 12Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Día: 12 de noviembre de 2025

La longevidad, el nuevo privilegio: vivir mucho y bien no es para todos
Actualidad, Argentina, Buen Vivir, Gerontología y Geriatría, Opinión, Salud

La longevidad, el nuevo privilegio: vivir mucho y bien no es para todos

En Recoleta hay cinco personas mayores de cien años en una manzana; en otros barrios, ninguna. La ciencia dice que la genética pesa menos que el código postal Por Gabriela Cerruti Recoleta es un punto azul del planeta, y no solo por ese cielo turquesa que encandila. En todo el barrio hay 140 personas que tienen entre 98 y 110 años, y en la cuadra delimitada por Alvear, Callao, Ayacucho y Posadas viven cinco centenarios: la mayor concentración de toda la ciudad. Acá el tiempo parece durar más. A media mañana, las mesas de La Biela se llenan de vecinos que caminan despacio y se saludan por el nombre. Un mozo acomoda tazas sobre un mantel blanco. El inmenso ombú también es centenario. Los jacarandás dan sombra a una manzana donde, según el Censo 2022, el 13,8...
Tratamiento conservador frente a diálisis: Un modelo muestra cuál es mejor para cada paciente con enfermedad renal crónica avanzada.
Actualidad, Enfermedades, Estados Unidos, Investigación, Salud Pública, Tratamientos

Tratamiento conservador frente a diálisis: Un modelo muestra cuál es mejor para cada paciente con enfermedad renal crónica avanzada.

Puede resultar difícil identificar qué pacientes con enfermedad renal crónica (ERC) avanzada se beneficiarán más de un tratamiento conservador en lugar de iniciar la diálisis. por la Sociedad Americana de Nefrología Investigadores han desarrollado y validado recientemente un modelo predictivo para estimar las probabilidades de supervivencia individualizadas con tratamiento conservador sin diálisis frente a diálisis en pacientes con enfermedad renal crónica avanzada, utilizando las bases de datos nacionales de Asuntos de Veteranos y OptumLabs DataWarehouse. Este trabajo se presentará en la Semana del Riñón de la ASN 2025, del 5 al 9 de noviembre. Los investigadores descubrieron que, entre los veteranos con ERC avanzada que recibieron tratamient...
Dieta antiinflamatoria para mujeres: 5 cambios clave para perder grasa abdominal y evitar la hinchazón después de los 50
Actualidad, Alimentación y Salud, Argentina, Dietas y Nutrición, Opinión, Salud

Dieta antiinflamatoria para mujeres: 5 cambios clave para perder grasa abdominal y evitar la hinchazón después de los 50

Se sabe que la menopausia es responsable de problemas difíciles de combatir como el aumento de peso y la panza. Los expertos explican las causas y proponen ajustes diarios en el menú que favorecen el metabolismo y protegen la salud Por Silvia Pardo Más allá de los síntomas típicos de la menopausia, como los sudores nocturnos, cambios de humor o problemas de sueño, entre otros, las mujeres suelen sufrir aumento de peso especialmente en el abdomen, aunque se haga dieta y ejercicio. ¿Por qué se produce este fenómeno? La doctora Virginia Busnelli (MN 110351), médica especialista en Nutrición, presidente de la Sociedad Argentina de Nutrición, explicó a Infobae que con la reducción de las hormonas estrógenos que se produce en la menopaus...
Lista de espera para trasplante renal: Una forma potencialmente mejor de optimizar el tiempo
Actualidad, Enfermedades, Estados Unidos, Investigación, Medicina, Salud Pública

Lista de espera para trasplante renal: Una forma potencialmente mejor de optimizar el tiempo

El criterio actual de inclusión en la lista de espera para trasplante de riñón se basa en una única medición de la función renal (tasa de filtración glomerular estimada [TFGe] ≤20 ml/min/1,73 m 2 ) y no tiene en cuenta el riesgo individual de progresar a insuficiencia renal. por la Sociedad Americana de Nefrología Un nuevo estudio revela que la inclusión del riesgo de progresión a insuficiencia renal a dos años (mediante la Ecuación de Riesgo de Insuficiencia Renal [KFRE], que incorpora la edad, el sexo, la albúmina en orina y la TFG) como herramienta para la toma de decisiones sobre la inclusión preventiva en la lista de espera para trasplante renal tiene el potencial de mejorar los resultados clínicos y reducir las disparidades raciales. Los ha...
Alerta en América Latina por el avance silencioso de la enfermedad renal
Actualidad, Argentina, Enfermedades, Investigación, Opinión, Salud Pública

Alerta en América Latina por el avance silencioso de la enfermedad renal

Millones de personas conviven con daños en sus riñones sin saberlo y las muertes ya superan marcas históricas, según un estudio publicado en la revista The Lancet. Expertos de los Estados Unidos y Argentina, consultados por Infobae sugieren ampliar las oportunidades de chequeos y mejorar el acceso a los tratamientos Por Valeria Román La enfermedad renal crónica afecta la capacidad de los riñones para limpiar la sangre y eliminar desechos del cuerpo. En América Latina y el Caribe, esa afección ya golpea a más de uno de cada siete adultos, según un nuevo estudio publicado en la revista especializada The Lancet. Los datos muestran que la región está entre las más afectadas del mundo. Países como Haití, Panamá, México...