miércoles, noviembre 12Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Día: 5 de noviembre de 2025

Activar una vía inmunitaria en los tumores podría conducir a su destrucción.
Actualidad, Ciencia en la salud, Enfermedades, Estados Unidos, Salud, Tratamientos

Activar una vía inmunitaria en los tumores podría conducir a su destrucción.

Al estimular a las células cancerosas para que produzcan una molécula que activa una vía de señalización en las células inmunitarias cercanas, los investigadores del MIT han encontrado una manera de obligar a los tumores a desencadenar su propia destrucción. por el Instituto Tecnológico de Massachusetts La activación de esta vía de señalización , conocida como vía cGAS-STING, resultó aún más eficaz al combinarse con fármacos inmunoterapéuticos existentes, conocidos como inhibidores de puntos de control, en un estudio con ratones. Este tratamiento combinado logró controlar el crecimiento tumoral. Los investigadores activaron la vía cGAS-STING en células inmunitarias mediante ARN mensajero administrado a células cancerosas . Este método podría evitar los&...
Qué medicamentos y suplementos pueden subir la presión arterial: claves para prevenir riesgos
Actualidad, Argentina, Cardiología, Investigación, Medicina, Opinión

Qué medicamentos y suplementos pueden subir la presión arterial: claves para prevenir riesgos

Consultar al equipo médico sobre los posibles efectos secundarios y monitorear los niveles ayuda a evitar complicaciones Por *Equipo Mayo Clinic Algunos medicamentos, suplementos y sustancias, como la cafeína, pueden elevar la presión arterial o afectar el funcionamiento de los medicamentos para la presión arterial alta. Estos son algunos de los medicamentos y suplementos que pueden elevar la presión arterial. Si tomas alguno de ellos y te preocupa tener presión arterial alta, habla con tu equipo de atención médica. Antiinflamatorios no esteroides (AINE) Los AINE son medicamentos que se utilizan para tratar el dolor o la hinchazón. Pueden hacer que el cuerpo retenga agua. El exceso de agua en el cuerpo puede afectar los riñon...
Un estudio revela que el levantamiento de pesas supera a la carrera para controlar el azúcar en sangre.
Actualidad, Ciencia en la salud, Enfermedades, Estados Unidos, Investigación, Medicina

Un estudio revela que el levantamiento de pesas supera a la carrera para controlar el azúcar en sangre.

Correr puede ayudar a quemar calorías, pero cuando se trata de prevenir la diabetes y la obesidad, levantar pesas podría tener ventaja, según hallazgos preclínicos del Instituto de Investigación Biomédica Fralin en VTC. por Virginia Tech Una investigación realizada por Fralin Biomedical Research en Virginia Tech, a cargo del profesor Zhen Yan (izquierda), Ryan Montalvo y otros, comparó los efectos del ejercicio de resistencia y de fuerza en ratones alimentados con una dieta rica en grasas. Crédito: Clayton Metz/Virginia Tech La investigación, publicada el 30 de octubre en el Journal of Sport and Health Science , comparó los efectos del ejercicio de resistencia y de fuerza en ratones alimentados con una dieta alta en grasas , un modelo ampliamente ut...
Según los científicos, el gas con olor a huevo podrido podría ser la solución para tratar las infecciones de las uñas.
Actualidad, Ciencia en la salud, Europa, Investigación, Medicina, Tratamientos

Según los científicos, el gas con olor a huevo podrido podría ser la solución para tratar las infecciones de las uñas.

El sulfuro de hidrógeno, el gas volcánico que huele a huevos podridos, podría utilizarse en un nuevo tratamiento para infecciones difíciles de las uñas que actúa más rápido y con menos efectos secundarios, según científicos de la Universidad de Bath y del King's College de Londres (KCL). por la Universidad de Bath La investigación se publica en Scientific Reports . Las infecciones de las uñas son causadas principalmente por hongos y, ocasionalmente, por bacterias. Son muy comunes y afectan entre el 4 y el 10 % de la población mundial, cifra que asciende a casi la mitad en las personas mayores de 70 años. Estas infecciones pueden provocar complicaciones, sobre todo en grupos vulnerables como los diabéticos y las personas mayores, y son notoriam...
El cerebro no sólo piensa, también quema grasa
Actualidad, Ciencia en la salud, España, Neurología, Opinión, Psicología

El cerebro no sólo piensa, también quema grasa

Enrico Castroflorio, Universitat de les Illes Balears Durante décadas, los libros de Biología repitieron la misma idea: las neuronas solo funcionan gracias al azúcar y la glucosa es su combustible exclusivo, su “gasolina premium”. No obstante, un nuevo estudio publicado en Nature Metabolism acaba de dar la vuelta a esa historia: las neuronas también pueden quemar grasa para producir energía. Y no de forma excepcional, sino como parte de su funcionamiento cotidiano. Este descubrimiento cambia cómo entendemos el metabolismo cerebral. Las sinapsis (las estructuras por las que las neuronas se comunican entre sí) almacenan pequeñas gotas de grasa que pueden ser utilizadas como fuente directa de energía cuando el cerebro lo necesita. En otra palabras: nuestro cerebro no solo piensa,...